Plan piloto para impartir materia de Educación Vial

El objetivo es llegar a los distintos establecimientos de la ciudad y provincia.

Con las reformas a la Ley de Tránsito, de forma paulatina, en los planteles de la urbe lojana incorporan la materia de Educación Vial, dentro la malla curricular. La prioridad es evitar los accidentes de tránsito, enseñando desde las aulas.

La Ley Orgánica de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial establece como obligatoriedad que el Ministerio de Educación incorpore en la malla curricular de las instituciones educativas públicas y privadas, a partir del primer año de Educación Básica, hasta el tercer año de Bachillerato; la materia de Educación Vial.

Este proceso lo imparten de forma paulatina en los establecimientos de la ciudad de Loja.

Víctor Pauta Romero, jefe de la Unidad de Control Operativa de Tránsito (UCOT), en diálogo con Diario Crónica, dijo que hace pocos días coordinaron con directivos de las ocho escuelas municipales para, en estos meses que restan del año escolar, realizar jornadas de capacitación, tanto a docentes como a alumnos.

Implementar

La meta es, desde el próximo año lectivo, introducir al pensum de estudios la materia de Educación Vial.

Con ello, “daremos cumplimiento a lo estipulado en la Ley de Tránsito”, precisó.

La instrucción estará dirigida a los docentes para que, a su vez, enseñen la asignatura. “Durante las primeras semanas habrá el apoyo de un agente de tránsito, quien realizará la guianza”, puntualizó Pauta Romero.

Además, cuentan con el apoyo de universidades, quienes aportarán con textos y material divulgativo para reforzar los aprendizajes.

Extenderse

En algunos establecimientos, la formación en temas viales es esporádica de acuerdo a padres de familia.

Fanny Pineda Sanmartín, madre de familia, aseveró que es necesario que esta materia la incorporen de forma semanal. “El objetivo es que desde temprana edad puedan conocer las normas de tránsito y evitar, en un futuro, accidentes en las carreteras”. (I)

DATO

Las reformas a la Ley de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial están vigentes desde agosto de 2021.