
Las fiestas en la parroquia El Cisne en honor a la “Churonita” iniciarán el sábado 29 julio. Entidades de control se están desplegando para la vigilancia y seguridad de los feligreses que acudan a este templo.
Labor
La próxima semana, nuevamente, se reunirán para definir a fondo la hoja de ruta a cumplir; sin embargo, se conoció que alrededor de 650 funcionarios estarán en la parroquia.
Fernando Villagómez Arévalo, director de Seguridad Ciudadana y Control Público de Loja, informó que ayer cumplieron con la octava reunión de evaluación del trabajo que vienen realizando todas las entidades de seguridad en la ciudad de acuerdo a sus competencias: en plazas, partes y operativos de control.
Además, verificar la hoja de ruta planteada para la seguridad en Loja y el trabajo a hacer en El Cisne para el mes de agosto.
Control
“En el caso de la parroquia, ya se vienen ejecutando los operativos en el tema de tránsito. En los próximos días, iniciaremos, de manera coordinada, el trabajo de control, con Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa), Intendencia de Policía, Cuerpo de Bomberos, Comisarías Municipales y Policía Nacional, a las personas que van a utilizar los puestos para que den un buen servicio; no se permitirá la venta informal”, dijo.
Acotó que las Fuerzas Armadas y Policía Nacional, durante las festividades, harán la inspección de personas migrantes que se apresten en el sitio.
Personal
Son alrededor de 650 funcionarios entre Policía Nacional, Ejército Ecuatoriano, Agentes de Control Municipal, Agentes de Tránsito, Bomberos, Arcsa, Intendencia, entre otros, que ya están desplegándose en la parroquia y efectuando las adecuaciones para que puedan llevar a cabo su trabajo.
“El miércoles 26 julio haremos nuevamente la evaluación de las labores a desarrollar en la parroquia El Cisne previo al inicio de las festividades el 29 de julio de 2023, en honor a la sagrada imagen, mientras tanto, se continúa con las capacitaciones a los comerciantes y vendedores”, refirió el director.
También harán campañas para que la ciudadanía conozca las restricciones que existen en la parroquia y las bondades con que cuenta la misma. (I)