Mineros dan plazos para cumplimiento de exigencias

Integrantes de Unión Provincial de Mineros de Zamora Chinchipe, en rueda de prensa.

Quienes forman parte de la Unión Provincial de Mineros de Zamora Chinchipe arribaron a Loja para exponer algunos acuerdos, tras reuniones mantenidas con autoridades. Sin embargo, dejaron claro que estarán atentos al cumplimiento de ofrecimientos.

Socializar las resoluciones mantenidas, esta semana, con autoridades de los ministerios de Minas Ambiente y gobernador de Zamora Chinchipe, motivó a quienes integran la organización a visitar la urbe lojana.

En rueda de prensa, efectuada la mañana de ayer, Juan Carlos Tapia Aguirre, presidente de Unión Provincial de Mineros, explicó que estarán a la espera del acatamiento de los diversos acuerdos.

Entre ellos, continuar con los procesos de regularización, dar solución al caso Cumbaratza, revisión de concesiones del Distrito Minero Chinapintza, realización de un nuevo censo para incluir a los mineros que no constan en el registro.

Plazos

A decir del dirigente, existe fechas para que, de forma paulatina, vayan cumpliendo los distintos ofrecimientos.

Referente al paro provincial, convocado para 31 de julio, dijo, “damos una tregua al Gobierno Nacional, no está suspendida la medida de hecho, se posterga”.

Unidad

Paúl Pineda Cordero, presidente del Distrito Minero Chinapintza, acotó que hay otros pedidos que también requieren ser atendidos, como la culminación del IV Eje Vial, construcción de un nuevo hospital y una universidad.

Vinicio Vega, presidente de la Cooperativa Minera 11 de Julio, puntualizó que también se unen la medida de hecho por la desatención a la que está sujeta la provincia. “Estaremos pendientes de los ofrecimientos realizados en las mesas de trabajo”.

Los dirigentes coincidieron al mencionar que estarán atentos y en asambleas permanentes para que los compromisos asumidos lleguen a efectivizarse por parte de las autoridades. (I)

Dato

El próximo 01 de septiembre es la “fecha tope” establecida, para que los distintos requerimientos se hagan realidad.