19 microlotes lojanos de café clasifican para la Taza Dorada Arábigo 2023

A escala nacional, de los 60 microlotes de café que participaron en el concurso Taza Dorada Arábigo en su 17ava edición, 32 clasificados de las provincias de Loja, Pichincha, Imbabura, Zamora Chinchipe y Carchi, pasan a la etapa final.

De los 32 clasificados, 19 son lojanos: María del Pilar Burneo (cantón Loja), Orlando Guevara (Olmedo), Edilberto Guevara (Olmedo), Jhonnatan Patricio Jumbo (Calvas), Augusto Ulvio Padilla Patiño (Loja), Luz Melania Cueva (Gonzanamá), Servio González Jiménez (Quilanga) con tres microlotes, Leonidas Jaramillo Granda (Quilanga) con dos microlotes, Edgar Libio Jaramillo/Kawsana Coffee (Quilanga), Fabricio Coronel Pilco (Sozoranga), Manuel Alberto Romero Sánchez (Chaguarpamba) con dos microlotes, José Luis Eguiguren Pozo (Loja) con tres microlotes); y, Lorena Salas Paucar (Macará).

Por primera vez, el concurso será Taza Dorada Arábigo Internacional; su etapa final se desarrollará en New Jersey (EE.UU.).

Los productores de café que llegarán a exhibirse para la siguiente etapa en los Estados Unidos:

Taza Dorada 2023. Productores de café arábigo que llegarán a exhibirse para la siguiente etapa en los Estados Unidos.
Taza Dorada 2023. Productores de café arábigo que llegarán a exhibirse para la siguiente etapa en los Estados Unidos.

Cronología

La recepción de muestras e inscripciones la desarrollaron desde el 25 de septiembre hasta el 14 de octubre de 2023. La Fase1, del 16 al 18 de octubre, incluyó la catación y preselección de muestras por jueces nacionales. Mientras que, la Fase 2, la realizarán en Brooklyn (EE. UU.) del 15 al 17 de noviembre, y consiste en la catación de los cafés clasificados —por jueces internacionales—.

En la fase final, el sábado 18 de noviembre, en New Jersey, efectuarán la ceremonia de resultados, premiación y subasta presencial de los cafés ganadores. Participarán compradores de Estados Unidos, Canadá, Japón, Corea del Sur, Taiwan, Hong Kong, Singapur, China, Alemania y Grecia.

2022

En la 16ava edición de la Taza Dorada Arábigo realizada en el año 2022, el primer lugar se lo adjudicó la finca Clara Luz, del cantón Quilanga (provincia de Loja) con su productor Servio González Jiménez, con una puntuación de 92,65 puntos.

El caficultor nuevamente está participando, esta ocasión para la Taza Dorada Internacional. (I)

Concurso “Taza Dorada 2023”

-Es un evento de competitividad y calidad del café ecuatoriano, en el que se identifican y premian los mejores cafés arábigos especiales producidos en el país.

-Organizan la Asociación Nacional Ecuatoriana de Café ANECAFÉ, el Instituto de Promoción de Exportaciones e Inversiones PROECUADOR y United Proyect Global UPG–USA.