
Del 07 al 19 de noviembre de 2023, se llevará a cabo la quinta edición del EQUIS – Festival de Cine Feminista de Ecuador. Este evento se desarrollará de forma presencial en Quito y Cuenca, mientras que de forma virtual abarcará todo el territorio nacional. Para esta edición, han ampliado la presencia del festival a través de 13 sedes satélites ubicadas en once provincias de Ecuador, de las cuales, 2 de ellas estarán en Loja (en la Casa de Manuel y en la Alianza Francesa).
Virginia Sotomayor, directora del festival, en diálogo con Diario Crónica, manifestó que en este 2023 proyectarán 34 películas que narran distintas realidades de niñas y mujeres de distintas etnias, géneros, orientaciones sexuales, religiones y otras identidades.
Entre ellas destacan; El Universo de Clarita, una película que sigue la vida de una niña que quiere ser astrónoma. También se encuentra La Singla, la cual narra la historia de una de las mejores bailarinas de flamenco del mundo, quien, al poco tiempo de nacer, se quedó sorda, motivo por el que aprendió a bailar sin escuchar la música.
Esta edición también incluirá el estreno de varios cortometrajes ecuatorianos, entre ellos Ave, de la realizadora Ana Cristina Barragán, la cual tuvo su estreno mundial en el Festival Internacional de Cine de Toronto 2023, y retrata a un grupo de adolescentes víctimas de trata sexual que viven temporalmente en una casa de acogida escondida en un bosque en Ecuador.
En resumen, esta edición presentará películas de distintas temáticas, de mujeres diversas que viven diferentes situaciones.
Inicios
Virginia Sotomayor reveló que el origen del festival radica en la prevalencia de la violencia de género en Ecuador, motivo por el que, junto a Estefania Arregui, creyeron necesario plasmar la idea de un festival feminista para ayudar a disminuir las cifras y fomentar la comprensión de las experiencias de los demás a través del cine.
Funciones
Las películas que se proyectarán durante la quinta edición del festival, únicamente estarán disponibles durante los días establecidos, esto debido a los derechos de las películas.
Además, en esta quinta edición estarán disponibles 16 películas en línea, a través de EQUIS Virtual www.festivalequis.com. Dos películas de la programación se proyectarán únicamente en este formato virtual: Marieta y Germino pétalos en el asfalto. La venta de entradas individuales ya está disponible en la plataforma, así como la venta del pase violeta que permite el acceso a todas las funciones virtuales por un precio reducido.
Expectativas
Virginia menciona que las expectativas para esta quinta edición son altas debido a que en el país “es muy complicado realizar proyectos culturales” por la complejidad que implica conseguir los fondos. Sin embargo, manifestó sentirse entusiasmada por esta nueva edición que además les permite consolidarse y llegar a comunidades donde no tienen acceso al cine.
Toda la programación del Festival EQUIS se puede encontrar en www.festivalequis.com. (I)
Dato
Las sedes satélites son espacios culturales que realizan funciones del festival EQUIS en distintas ciudades del Ecuador.