
Ángel Arturo Giler Bravo es una agente de control municipal, que realiza la vigilancia en el Cementerio General “Parque de los Recuerdos” de Loja. Desde las 22h00 hasta las 06h00, sin importar el frío y oscuridad de la noche, acude a su lugar de trabajo.
A propósito de estar cerca la conmemoración del Día de Difuntos, Diario Crónica recabó la experiencia de un ciudadano que, desde hace algún tiempo, está dedicado a ser vigilante del cementerio, un trabajo un tanto diferente a otras profesiones.
Ángel Giler, desde hace 19 años trabaja en el Ayuntamiento local, ingresó como Policía Municipal, luego con los cambios pasó a ser agente de control.
Entre el 2007 al 2011, ya realizó la vigilancia del cementerio. Luego le asignaron otras funciones, pero en este año volvió a la guardianía nocturna porque personas desaprensivas empezaron a sustraerse adornos de las lápidas y lo que había en el interior de una bodega que ahí se encuentra.
Experiencia
Nos cuenta que llega puntual a su jornada laboral, y aunque no es de su preferencia, “debo cumplir con responsabilidad las funciones encomendadas. Hay partes oscuras, sin embargo, vigilo todo el sector”.
En la actualidad, una de sus principales funciones es evitar “que los dueños de lo ajeno” roben jarrones de las bóvedas e incluso herramientas e instrumentos municipales.
La mala práctica, que existía en antaño de ciertas personas que abrían las tumbas para “sustraerse parte de los restos de los fieles difuntos”, con el paso del tiempo, “ya no lo hacen”.
Sin embargo, en ocasiones cuando es la celebración de Halloween o conocida como “noche de muertos”, suelen merodear el lugar algunos jóvenes para beber licor, explicó.
Anécdotas
Son algunas anécdotas que don Ángel Giler, ha experimentado, mientras cumple su jornada nocturna. Y, aunque dijo que no tiene miedo a los muertos, “sino a los vivos”; recordó que cuando realizó la labor hace algunos años, escuchó ruidos extraños que salían de una de las tumbas, “un quejido, pero fui a revisar, y no había nada”. Este tipo de situación se repitió por dos ocasiones.
Al consultarle que labores cumple una vez culminado su turno, explicó que retorna a su hogar a descansar algunas horas, luego cuida aves de corral que tiene en su vivienda, ubicada junto al cementerio general donde labora.
Es casado y padre de familia, por lo que debe también apoyar en el cuidado de su hogar. (I)
Dato
Su jornada de trabajo es de 22h00 hasta las 06h00.