El desempeño en calidad de docentes universitario de los jueces

Pedro Piedra García

Los casos Metástasis y Purga, investigados por la Fiscalía, han desnudado la decadencia del sistema judicial del Ecuador. Los que se suponían eran “honorables jueces” son señalados de ser parte de la delincuencia organizada y el narcotráfico. De entre los procesados, más de una docena fueron “docentes” universitarios y catedráticos en la Escuela de la Función Judicial.

Seguir leyendo «El desempeño en calidad de docentes universitario de los jueces»

Estrategas políticos, más necesarios que nunca

Daniela Gallardo L.

Directora de la Maestría en Comunicación Política

Universidad Nacional de Loja

Hablemos de la importancia de un estratega político. Un profesional que cuente con las cualidades necesarias para detectar rápidamente las oportunidades, errores y desafíos del entorno. Los profesionales con visión estratégica representan reto del presente, más aún cuando se avecina un año electoral.

Seguir leyendo «Estrategas políticos, más necesarios que nunca»

La era posnarrativa y la legitimidad de leer

Galo Guerrero-Jiménez

Dado que vivimos en una era posnarrativa, por lo tanto, carente de sentido humano y de reflexión para expresar con la suficiente profundidad y con los más genuinos argumentos de idoneidad intelectual lo que le sucede al género humano y al mundo de la naturaleza desde la ciencia y desde las humanidades, disciplinas que nos ayudan, fundamentalmente, a tener una educación para entender, por ejemplo, el complejo mundo de la tecnología, que es la que se ha encargado de anular la narratividad por la informatividad y el dataísmo que desde la electronalidad, lo que permite en la mente de los internautas es que aprendan a ser consumidores de signos e imágenes, dentro de un discurrir continuo en donde varias cosas, tanto de datos como de información son consumidas al mismo tiempo, operando sobre varias ventanas del dispositivo electrónico, de manera que, la ansiedad por abarcar todo, no le permite pensar con rigor y estabilizar su postura psicosomática.

Seguir leyendo «La era posnarrativa y la legitimidad de leer»

Los manipuladores, desestabilizan a sus víctimas 

Por: Lcdo. Augusto Costa Zabaleta 

“Los manipuladores le son fieles a su conveniencia, no a tu amistad”. 

Los manipuladores son mutantes que viven en constante transformación de personalidad con la única intención es desestabilizar a sus víctimas; usan las emociones tóxicas para contaminarte y luego dominarte a través de inyectarte sentimientos de culpa; de esta forma te llevan a su terreno, té dividen por dentro, usando su constante inestabilidad emocional, haciéndote creer que tú eres quien está mal que por eso no los entiendes; los reconocerás porque no pueden evitar soltar frases como “oye, no me estoy justificando”, “tampoco era para tanto”, son hechiceros de la infamia, convierten la saña que supera a sus intrigas en un vidrio que te lastima, cómo si hubiese sido tú quien los ofendió cuando vinieron a embestirte, “perdóname, no debí decirlo”. Te lanzan antes de crear la puerta en la que dejan una factura colgada para que tú la pagues. 

Seguir leyendo «Los manipuladores, desestabilizan a sus víctimas «