Como tierra y hombre

David Rodríguez

Necesaria es la estructuración del pasado, tanto preincaica como precolonial, colonial y republicana, por las distintas versiones, hasta contradicciones, que nos han dejado ciertos cronistas que formaron parte interesada en la conquista y por los historiadores que han puesto en juego sus intereses políticos. Los cronistas escribieron para agradar a los españoles y engrandecer su casta. Los únicos que pudieron hablar la verdad de nuestra historia cultural fueron los amautas y quipocamayos, los farautes y trujamanes, pero sus trabajos fueron destruidos salvajemente por los conventuales de la Santa Inquisición. La historia de nuestra cultura es blancoide. Los historiadores han hallado comodidad en el puesto de madrepatrieros o afiliándose al partido de los vende patrias; han rehuido situarse en el estudio y la polémica constructiva.

Continúa leyendo «Como tierra y hombre»

El cigarrillo, la planta del demonio

David Rodríguez Vivanco

Una tradición afirma que el tabaco es una planta sembrada por el demonio. El día en que un demonio perseguía a un anacoreta, al que fue a tentar en su retiro, encontró que se hallaba ante un dilema: entregarse o caer desde un precipicio profundo. El diablo ha sido siempre rico en recursos de fuga. Escupió 3 veces al suelo e hizo crecer una zanja a la que prendió fuego. El humo acre y terrible hizo retirar al anacoreta, ese humo era el tabaco, con todos los efectos de su combustión.

Continúa leyendo «El cigarrillo, la planta del demonio»