Ecuador inaugura minería a gran escala Proyecto Mirador

Ecuador puso este lunes, en marcha la explotación del proyecto minero Mirador, uno de los principales yacimientos con el que busca una producción de cobre a gran escala a partir del 2018 y convertirse en un jugador importante del mercado de minerales.

La empresa de capital chino Ecuacorriente, que desarrolla el proyecto, prevé invertir $1 440 millones en el desarrollo comercial del yacimiento, que cuenta con reservas estimadas de 6 700 millones de libras de cobre; 3,2 millones de onzas de oro; y, 25 millones de onzas de plata.

“Iniciamos una nueva era de progreso gracias al desarrollo del primer proyecto de minería industrial en el país”, dijo el ministro de Minas, Javier Córdova, durante la inauguración del proyecto, ubicado en la provincia amazónica de Zamora Chinchipe.

Contrato

Ecuacorriente suscribió el contrato para la explotación del proyecto en el 2012, pero ha tenido una demora de tres años debido a la actualización del estudio de impacto ambiental y la adquisición de terrenos aledaños al proyecto.

El acto de inauguración estuvo matizado por la protesta de algunas familias que denunciaban desalojos de sus terrenos ubicados en las inmediaciones del sector. Las autoridades dijeron que los procesos de reubicación se dieron dentro de la ley.

Capacidad

El procesamiento de material en la mina, que tendrá una vida útil de 30 años, será de 30 000 toneladas diarias en los primeros cinco años para paulatinamente, llegar a las 60.000 toneladas por día, según cálculos de las autoridades ecuatorianas.

El potencial minero estimado del país es de más de USD 200 000 millones, según datos del Ministerio de Sectores Estratégicos, con los cinco proyectos a gran escala que espera avanzar en los próximos años.