
El Consorcio de Transportistas Urbanos Ciudad de Loja pide al Cabildo la aprobación urgente del proyecto de uso de las tarjetas electrónicas para el pago de transporte. El Consorcio asegura que allí está invertida una suma millonaria, en tanto en los barrios a la par con la aplicación del sistema, se propone la venta en diversos sectores. También se habla de que se actúa con demagogia por parte de ciertos ediles.
Diego Guerrero, directivo del Consorcio, indicó que el uso de las tarjetas electrónicas, es un proceso que inició en 2014 con la exigencia de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) de conformarse la caja común, lo que hizo que 4 operadoras se unan en consorcio (Cooperativa 24 de Mayo, Cuxibamba, Transurbasur y Urbaexpress) quienes al momento cuentan con 238 buses.
Asimismo, Guerrero manifestó que el objetivo principal del uso de las tarjetas electrónicas es brindar un mejor servicio en el transporte urbano debido a que agilita el tiempo de viaje de los usuarios, así como también disminuye el riesgo de contagio de COVID-19 dado que reemplazan al dinero.
Marco Flores, integrante del Consorcio, acotó que, en las disposiciones de la ANT se pide que se use metodologías tecnológicas para el cobro de pasajes intracantonal o urbano. Destacó que el consorcio ha hecho una inversión bastante grande para el mejoramiento de la flota y para que se pueda implementar el uso de la tarjeta electrónica.
Pablo Chiriboga, miembro del directorio, expresa que existe objeción de parte de algunos concejales para el uso de las tarjetas en el transporte público. (I).(KDA).