
Según el calendario electoral las movimientos y partidos políticos tienen hasta el 3 de septiembre para buscar alianzas, ante ello, el Partido Social Cristiano (PSC), Sociedad Patriótica (PSC) y el movimiento Alianza Popular Latinoamericana (APLA) están en diálogos con colectivos y organizaciones políticas.
Novedad
El coordinador provincial del PSC, Manuel Vivanco, expresó que en Loja en los próximos días van a suscribir algunos acuerdos con colectivos políticos, ya lo han hecho el Movimiento Alternativo Independiente Zapotillano (Maíz) y Unidos Pueblo Macareño, ahora se sumaría el colectivo MAS Loja y están en diálogos con la organización que preside Jimmy Villavicencio.
En total en Loja llegaría a suscribirse 4 alianzas políticas. “Todas tienen el pensamiento de libertad política y económica, apertura comercial, protección a la propiedad privada y todos los principios que rige el equilibrio fiscal”, dijo.
Por su parte, Rodrigo Vivar, representante del movimiento APLA, indicó que aspira que la organización vaya solo a los comicios del 2021, sin embargo, siendo democráticos ha constituido una comisión para que dialogue con sectores afines y se pueda tener conversaciones y ojalá llegar a acuerdos.
Expresó que a título personal el movimiento no debe comprometerse con la partidocracia que ha llegado a un grado terrible de corrupción y dispersión de candidatos.
“Queremos generar conciencia en el pueblo lojano, que es necesario terminar con esa práctica de elegir representantes a dedo y que no hacen nada por el pueblo. Ante ello, se está llegando a acuerdos con fuerzas sociales, sectores sindicales, gremiales, entre otros”, añadió.
Por otro lado, Sandra Jiménez, directora del Partido Sociedad Patriótica en Loja, puntualizó que esperan llegar a acuerdos con algunos colectivos y organizaciones políticas ante la amenaza de volver aquellos personajes que han destruido el país.
“En Loja tenemos serios acercamientos con colectivos y movimientos cantonales, los cuales esperan cristalizar las alianzas antes del 3 de septiembre fecha que culmina esta etapa. Por ejemplo, hemos hecho acercamientos con las Asociaciones de Militares en Servicio Pasivo, Movimiento Progresa, que apoyan a las candidaturas tanto local como nacional”.
Además, están realizando un plan de contingencia para visitar algunos cantones y definir también acuerdos y alianzas en estas regiones.(I).(FJC).