Organizaciones políticas elegirán a los precandidatos

Jonathan Quezada, director provincial de Adelante Ecuatoriano Adelante, y Lorena Costa, directora de Alianza PAIS en Loja.

En febrero del 2021, el Ecuador tendrá que elegir al nuevo presidente de la República y a los asambleístas, razón por la cual las organizaciones políticas a nivel local están en constantes reuniones para elegir en las primeras semanas a los precandidatos.
Organización eliminada

Continúa leyendo «Organizaciones políticas elegirán a los precandidatos»

Loja también registra casos de trata de personas

José Castillo, jefe de la Dinapen Loja; Jhonatan Valdivieso, intendente General de Policía; y, Mónica Fierro, directora zonal 7 de la Secretaría de Derechos Humanos.

La provincia de Loja no ha estado excepta de este delito que involucra en su mayoría a niños, niñas y adolescentes, porque desde enero a julio del 2020 se han registrado 5 casos identificados en su mayoría en zonas rurales de cantones fronterizos.

Continúa leyendo «Loja también registra casos de trata de personas»

Parroquia Gualel incrementa casos positivos de COVID-19

Autoridades explican a los ciudadanos medidas de bioseguridad

Con el cambio de semáforo de rojo a amarillo, las parroquias también se han visto afectadas, ya que la sociedad ha bajado la guardia volviendo a sus rutinas cotidianas dejando como consecuencia un incremento de contagiados dentro de sus comunidades.
Este es el caso de la parroquia Gualel que, hasta el momento, cuenta con 24 casos confirmados de COVID-19, 10 en recuperación, 2 fallecidos y más de 50 personas que están en el cerco epidemiológico. Con el aumento de casos, se aplican alrededor de 20 pruebas rápidas por día, las mismas que se las realiza en el puesto de salud establecido en los últimos meses para brindar los primeros auxilios a los pobladores.

Continúa leyendo «Parroquia Gualel incrementa casos positivos de COVID-19»

La influencia televisiva y de internet en la formación de los niños

Santiago Armijos Valdivieso

Cuando aún no había el internet y frisaba mis años de niñez al final de los años setenta, la ciudad de Loja contaba solamente con un canal de televisión: Telecentro (canal 10), cuya programación la sabíamos de memoria, especialmente la de la tarde, en la que muchos niños veíamos hipnotizados el programa del Tío Jhonny, un carismático personaje que vestía de sombrero y chaleco a rayas, quien dirigía un programa infantil en el que se alternaba la proyección de caricaturas, la divulgación de sanos consejos de salud y el desarrollo de entretenidos concursos infantiles como: “El Rey de la Cascarita”, cuyo objetivo era premiar al niño que lograba dar el mayor número de puntapiés a una pelota de caucho bicolor sin que se le escape al piso, promocionada por Almacenes La Raspa; o, “La Señora Gallina”, que consistía en encontrar un huevo de plástico con gancho, escondido en el escenario televisivo, guiándose para ello por una pegajosa canción cuyo ritmo se aceleraba o ralentizaba conforme el niño o niña participante se acercaba o alejaba del cascarón buscado.

Continúa leyendo «La influencia televisiva y de internet en la formación de los niños»