Universitarios buscan tarifa diferenciada para transportarse

El Cabildo lojano trabaja en una Ordenanza para el uso obligatorio de la tarjeta electrónica, sin embargo, los estudiantes universitarios plantean que en dicha normativa se incluya la tarifa diferenciada para este sector, pero el Consorcio de Transportistas está en desacuerdo en el pedido “por estar fuera de la ley”.

Hechos

En el 2014 mediante Ordenanza Municipal la tarifa diferenciada para los estudiantes universitarios fue abolida, luego de 20 años de venir pagando medio pasaje. En la propuesta que el Cabildo actualmente analiza de la recaudación del pasaje con tarjeta electrónica piden se incluya que los estudiantes de la Universidad Nacional de Loja (UNL) gozarán de la exoneración, es decir el pago del 50% con la presentación del carné estudiantil de lunes a viernes.

Stephanie Guamán, estudiante de la carrera de Electromecánica de la UNL, expresó que existen varios puntos que durante todo este tiempo ni han cambiado, por ejemplo, la ruta que lleva hacia La Argelia, es una de las más usadas y rentables de toda la ciudad de Loja. Los estudiantes la utilizan en la mañana, tarde y noche, los 7 días de la semana; así como un gran número se transporta hasta tres veces al día.

“Antes la universidad tenía alrededor de 10.000 estudiantes, pero actualmente superarían los 13.000. Además, Loja es la única ciudad donde se cobra USD 0.30 a pesar de ser pequeña, mientras que Cuenca, Quito y Guayaquil lo hacen a USD 0.25 en rutas más largas”, dijo.

Agregó que la mayoría de estudiantes de la UNL son de provincia y los recursos son limitados por lo que tratan de hacer alcanzar el dinero que llevan consigo.

Consorcio

Por su parte, Diego Guerrero Ordóñez, administrador del Consorcio de Transportistas Urbanos “Ciudad de Loja”, indicó que la semana pasada en segunda instancia se trató de aprobar la Ordenanza, pero los concejales decidieron regresarla a la Comisión de Tránsito y Transporte para que se tome en cuenta unos correctivos, en los cuales está uno que que va en contra de los ingresos de los transportistas urbanos, quienes han hecho grandes inversiones.

“En la normativa le quieren dejar una alternativa para que los universitarios puedan establecer convenios de rebaja de las tarifas, pero los concejales deben tomar en cuenta que la Ordenanza no es para rebajar tarifas sino solo el uso de la tarjeta electrónica, lo cual sería ilegal”, destacó.

Indicó que, al dejar esa petición de rebaja del pasaje en la normativa, quien debería pagar el subsidio sería el Gobierno Nacional o el Municipio. De lo contrario se subirá la tarifa a USD 0.40 con la cual absorberían la diferencia que piden los universitarios, ya que los transportistas no lo pueden hacer porque sobreviven de los recursos que sacan a diario.(I).(FJC).

Dato
El artículo 46 de la Ley de Tránsito y Transporte Terrestre señala que los beneficiarios de media tarifa son: personas con discapacidad, tercera edad, niños y estudiantes de primaria y bachillerato.
El pasaje en Loja es: usuarios de 18 a 65 años cancelan USD 0.30, mientras que, la tarifa diferenciada es de USD 0.15 centavos.