Paulina Aguirre termina su cargo como presidenta de la CNJ

Con Paulina Aguirre, la Corte resolvió 6.964 causas

La presidenta de la Corte Nacional de Justicia (CNJ), Paulina Aguirre, presentó, este 21 de enero, la rendición de cuentas sobre los resultados de sus tres años de gestión.

Ella informó que, desde su posesión en 2018, se recibieron 3.174 causas y se resolvieron 6.964, incluidas las causas en trámite de años anteriores. Los jueces de la CNJ resolvieron un total de 2.966 causas, mientras que los conjueces llegaron a las 3.998 causas.

El detalle de causas por Sala Especializada es el siguiente: Contencioso Administrativo 217; Contencioso Tributario 226; Penal 1.621; Civil y Mercantil 328; Familia 122; y Laboral 452.

Entre sus logros dijo que está, el haber retomado la relación con las Cortes Provinciales y los jueces de instancia, lo que permitió la unificación de criterios en cuanto a la interpretación y aplicación de la ley.

En la rendición de cuentas, que se realizó de manera presencial y virtual, Aguirre dijo que enfrentó desde transiciones institucionales hasta una pandemia mundial. De este proceso destacó que, pese a las adversidades, en el 2020 se tomaron «decisiones jurisdiccionales y administrativas oportunas, en cumplimiento del mandato encomendado: ser garantes del Estado de Derecho».

Después de 32 años al servicio de la justicia, nueve años como Jueza de la Sala Especializada de lo Laboral y tres de presidenta de la Corte Nacional de Justicia, Aguirre se despidió de los tribunales como parte del proceso de renovación del organismo.

Aguirre sesionó 56 veces como presidenta del pleno de la CNJ, en este tiempo se han emitido un total de 33 resoluciones generales con carácter obligatorio. (I)

Desde el próximo 26 de enero, será otro lojano, José Dionicio Suing Nagua, quien asuma el cargo como presidente subrogante de la CNJ.

José Suing Nagua