Zona 7 de la Policía Nacional con nuevo Comandante

Ceremonia de relevo de mando de la Zona 7 de la Policía Nacional, responsabilidad que la asumió el coronel Eduardo Patricio Pérez Flores

Este 20 de enero, a través de un evento institucional, se desarrolló la ceremonia de relevo de mando de la Zona 7 de la Policía Nacional, responsabilidad que la asumió el coronel Eduardo Patricio Pérez Flores, en reemplazo del coronel William Ricardo Posso Mejía, acto castrense al que se dieron cita autoridades de El Oro, Loja y Zamora Chinchipe.

Continúa leyendo «Zona 7 de la Policía Nacional con nuevo Comandante»

Loja y Cuenca comparten experiencias sobre la modernización del transporte urbano

Los consorcios de transportistas urbanos Ciudad de Loja y SIR Cuenca mantienen acercamientos con la finalidad de compartir experiencias que permitan avanzar con la modernización del servicio del transporte urbano, sobre todo en el tema de la implementación de la tarjeta electrónica como medio obligatorio para el pago del pasaje.

Continúa leyendo «Loja y Cuenca comparten experiencias sobre la modernización del transporte urbano»

Continúa la construcción de 360 casas en tres cantones

La edificación de las casas del Miduvi se realiza sin contratiempos.

En la provincia de Loja se construyen viviendas para familias de extrema pobreza y es así que el ministro de Desarrollo Urbano y Vivienda (Miduvi), Julio Recalde Ubidia, realizó un recorrido por tres cantones de la región: Catamayo, Olmedo y Macará, para constatar y presionar que se agilice la ejecución de los proyectos.

Continúa leyendo «Continúa la construcción de 360 casas en tres cantones»

César Rodríguez: El campo no puede seguir abandonado»

El lojano César Rodríguez encabeza la lista de Unión Ecuatoriana para asambleístas nacionales.

El lojano César Rodríguez encabeza la lista de Unión Ecuatoriana para asambleístas nacionales. Señaló que la forma de sacar al país adelante es eligiendo este 7 de febrero a personas que no sean incoherentes en lo que dicen y hacen. Impulsará leyes en lo económico, trabajo, salud, medio ambiente, educación, entre otros.

Continúa leyendo «César Rodríguez: El campo no puede seguir abandonado»»

Paltas presentó guía de sus atractivos turísticos

El evento contó con la exposición de productos propios de la zona como garrapiñados, bocadillos, sango, café, alforjas y más artesanías.

Paltas está ubicado a 97 kilómetros de la capital provincial y al ser uno de los cantones más antiguos posee una variedad de sitios turísticos, por lo que, la Municipalidad presentó la “Guía Turística del cantón Paltas” con el objetivo que la población lojana y de la región sur conozca esta jurisdicción de Loja.

Continúa leyendo «Paltas presentó guía de sus atractivos turísticos»

Caso Punzara: Ministerio de Gobierno apoya resolución de Intendencia

Proyecto de Vivienda de interés social Jardines de Punzara

La Intendencia General de Policía, semanas atrás, negó el pedido de la Empresa Pública Municipal de Vivienda (Vivem EP) de desalojar a personas que estaban en los terrenos del proyecto de vivienda de interés social ‘Jardines del Punzara’. El Ministerio de Gobierno ratificó dicha decisión. Por su parte, el Ayuntamiento lojano continuará con acciones legales.

Continúa leyendo «Caso Punzara: Ministerio de Gobierno apoya resolución de Intendencia»

Las mipymes en nuestro país

Sin micro, pequeñas y medianas empresas el aparato productivo no funciona. No existe un país sin mipymes, porque son “El motor de la economía». En Ecuador, según el (INEC), en el 2010 se contabilizaban más de 990.000 mipymes. Guayas concentraba el 23% de esas unidades productivas, Pichincha tenía el 22%. El 55% restante se distribuía en las demás provincias del país. Un dato más que muestra la relevancia de este segmento. Las mipymes representan el 97% del tejido empresarial ecuatoriano. El Gobierno reconoce el aporte de las mipymes a la economía nacional.

Continúa leyendo «Las mipymes en nuestro país»