Entre el virus, vacunas y elecciones
Hemos llegado a un punto crítico y desconcertante en este período que requerimos tranquilidad para comenzar con la llegada de la vacuna para atención de la salud mediante el plan piloto de la vacunación a fin de detener parcialmente la pandemia, que según un último informe de los científicos del Reino Unido la segunda dosis del medicamento debe ser aplicada después de seis semanas y no de dos como inicialmente indicaban; información que puede trastocar la planificación prevista en nuestro país y seguramente en otros del planeta; procedimiento que puede resultar exitoso o fracasar, debido a lo cual es imprescindible contar en primer lugar con la colaboración ciudadana para mantener la disciplina acatando las medidas dispuestas por los organismos del Estado que para muchos y especialmente los jóvenes resultan excesivamente coercitivas en cuanto a la ansiada libertad que prácticamente se perdió con la pandemia; de ahí que sería muy importante se difunda en forma adecuada tratamientos psicológicos para todos a fin de adaptarnos al obligado encierro domiciliario, en igual forma debería mantenerse en los medios de comunicación programas permanentes para detener el explosivo rebrote del virus como se produjo después de las festividades últimas e indicando a la ciudadanía que con la vacuna que va a ser para una ínfima cantidad de habitantes no ha terminado el problema y que deben seguirse manteniendo las prohibiciones, aunque drásticas, que tienen formuladas las autoridades.
Continúa leyendo «Entre el virus, vacunas y elecciones»