
El sitio web del Servicio de Rentas Internas (SRI) continúa con problemas de funcionamiento este viernes 22 de enero, reportaron los contribuyentes, lo cual les preocupa, ya que podrían acarrearles multas. La plataforma tiene intermitencias desde el pasado 16 de enero del 2021.
Situación
En los exteriores de la entidad (calle Bernardo Valdivieso entre Rocafuerte y 10 de Agosto), un gran número de ciudadanos realizaba fila de espera con la finalidad de ser atendidos y con el propósito de realizar sus declaraciones del impuesto a la renta. Esa situación se da desde el inicio del presente año.
Byron Chuquimarca relata que llegó a eso de las 08h30 para tratar de realizar los trámites para declarar el IVA de su pequeño negocio, sin embargo, para su sorpresa el sistema tiene intermitencias y por más de dos horas todavía no lograba desocuparse.
“Traté de realizar el mismo procedimiento vía internet y de la misma manera, el sistema a cada momento se suspende”, dijo.
Por su parte, Silvana Castañeda indicó que se acercó a la entidad para que le expliquen, por qué al realizar su trámite luego de un cierto tiempo, y con el sistema con interrupciones, le generó una multa.
“He visto comentarios que dicen que debemos pagar la multa y después esperar que nos devuelvan, pero quizás el SRI no devuelve”, dijo.
El director Zonal del SRI, Stalin Calva Rodríguez, reconoció que hay intermitencias en el sistema empezando la semana el día 18 y 19 de enero y eso se dio, porque recibieron una enorme cantidad de información y declaraciones mensuales y semestrales del IVA, entre otros de los contribuyentes, esto debido a que recién el formulario lo tuvieron disponible el domingo 17.
También, porque se hizo una parametrización de todo el sistema a escala nacional para que calculen los pagos con los nuevos plazos establecidos, ya que debido a estos inconvenientes tuvieron que ampliar las fechas, para quienes vencieron o vencen esta semana y se extendieron para la última semana de enero y primeros días de febrero, sin los recargos correspondientes.
Agregó, en el caso de que algún contribuyente haya pagado intereses o multas y lo hizo con recargo tiene la opción de solicitar la devolución de esos valores, porque hay una resolución que indica la ampliación de plazos.(I).(FJC).