
El temporal invernal a pesar que ha disminuido todavía sigue dejando estragos en la provincia de Loja y las vías de primer, segundo y tercer orden están en pésimas condiciones. Agricultores dicen que el MTOP “brilla por su ausencia’”, al igual que el Gobierno Provincial.
Circunstancias
En cantones como Sozoranga, Macará, Calvas, Pindal las precipitaciones no han cesado, por ejemplo, al inicio de esta semana hubo inconvenientes en la vía Sozoranga-Macará, debido a que un gran deslizamiento obstaculizó el paso en la vía, pero luego lograron habilitarla.
Los moradores de los sectores Achiral, Pénjamo y Bellavista piden conducir con precaución, ya que se ha habilitado “solo la huella para la movilización emergente”, mientras que la tierra y piedra de los derrumbes están a los costados y en cualquier momento podría volver a caer sobre la calzada.
Sin embargo, Mauro Castillo Girón, agricultor del sector Tangula perteneciente a Macará, mencionó que tiene inconvenientes en la carretera, ya que a pesar que fue limpiada por la Municipalidad, aún queda material pétreo en la vía que pone en peligro a los conductores.
A ello se suma que los constantes deslizamientos no los deja sacar de manera adecuada sus cosechas hacia otros cantones y la ciudad de Loja para ser expendidos.
) brilla por su ausencia en varios cantones, en este caso Macará y Sozoranga. Esperamos que nos apoyen más para mantener la vialidad, porque la lluvia está fuerte y tenemos el riesgo de quedarnos incomunicados”, dijo Jaime Durán, habitante y agricultor del sector Bellavista.
En otro punto de la provincia, el alcalde de Gonzanamá, Norma Espinosa Luna, señaló que desde el inicio del invierno hasta la fecha la cartera de Estado concerniente a la vialidad ni ha llegado. Las vías Gonzanamá-Quilanga, Gonzanamá-Calvas, Gonzanamá-Catamayo, así como la Changaimina-Sacapalca, Sunamanga-Sacapalca y de otros barrios se vieron interrumpidos por varios deslizamientos.
“Con la maquinaria municipal, con apoyo de la Prefectura, inmediatamente empezamos a despejar los derrumbes, pero lo lamentable es que no habido ni una sola llamada del MTOP, pese a que se le envió oficios haciéndoles conocer que los ejes viales estatales tenían serios inconvenientes”, destacó.(I).(FJC).