
El día 5 de abril del presente año, se llevó a efecto la acción de protección planteada por 13 abogados, quienes pedían que la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología (Senescyt) inscriba sus títulos de Cuarto Nivel o PhD. Ellos venían solicitando a la entidad dicha acción desde hace varios años.
Situación
Durante la audiencia de acción de protección compareció el Colegio de Abogados de Loja (CAL), representado por los juristas: José Luis Silverio Palacios, César Guerrero Cueva y Diego Patiño Izquierdo, mediante el “Amicus Curiae”, en el cual les permite dar su opinión a terceros ante el juez Constitucional de la Corte de Justicia de Loja.
El presidente del CAL, José Luis Silverio Palacios, manifestó que, tras varias horas de la diligencia con la presencia de los afectados vía telemática, el juez ponente, Luis Figueroa, aceptó la acción de protección en todas y cada una de sus partes.
Es decir, dio la razón a los juristas y ordenó a la Senescyt inmediatamente inscribir los títulos de Cuarto Nivel porque se estaba vulnerando el derecho a la igualdad de los 13 abogados. La entidad de Educación Superior apeló la sentencia.
Acotó que dichos profesionales estudiaron en una Universidad de la República del Perú, la misma que tenía convenio con la Universidad Nacional de Loja, pero a la hora de inscribirlos en el país hubo las trabas, incluso hay abogados que se han jubilado y hasta la fecha no tenían registrado.
“Un título de PhD o de Cuarto Nivel es de suma importancia para los colegas porque se les abrirá más puertas en su ámbito profesional sea público o privado, por ello, la lucha era justa y espera que con el pasar del tiempo no haya más inconvenientes de este tipo”, destacó.(I).(FJC).