Médicos piden confinamiento de dos semanas

El Colegio de Médicos de Loja y la PreAsociación de servidores de la salud que involucra al personal de médicos tratantes y residentes de las clínicas y hospitales públicos de la provincia, están preocupados por la realidad que viven en las casas de salud públicas y privadas de la ciudad y provincia.

Pablo Carrión Jaramillo, presidente del Colegio de Médicos de Loja (CML), indicó que el problema de la pandemia no tiene su origen en las semanas anteriores, nació “en diciembre del 2019 y se declara oficialmente en marzo del 2020”.

“Han transcurrido más de un año y no hemos aprendido nada de las lecciones dadas por otros países, por el contrario, ha sido una sumatoria de errores que desde un Gobierno cuya forma de manejarlo deja mucho que desear, ya que, en actos tan simples, como en un año cinco ministros de Salud han manejado esta Cartera de Estado en medio de una pandemia”, dijo.

Dichas autoridades no han dado razón de cómo se está manejando la emergencia y cómo se lleva el proceso de inmunización colectiva, la cual no respeta los derechos de las personas, en especial de los adultos mayores. A ello, se suma que las vacunas no llegaron a todo el personal médico que trabaja en primera línea y en cambio se privilegió a grupos políticos, económicos, amigos y familiares.

Medidas

Acotó que desde enero venían observando una curva creciente progresiva y sostenida de pacientes con sintomatología COVID, cuyo estado de moderado a grave obligó a los dos únicos hospitales de referencia a reacondicionar más salas para la atención, lo cual ha hecho que las casas de salud estén a punto de colapsar.

“Las medidas emitidas por el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Cantonal y Provincial no ayudan al personal médico y de las casas de salud; creemos que tienen otros intereses diferentes a los de la salud. Somos conscientes de la crisis económica, pero la vida debe ser prioridad en este momento”.

A la falta de medidas más estrictas, se suma la de camas en las clínicas y hospitales, luego viene el de los insumos como prendas de protección, medicamentos y el suministro de oxígeno, por ello, piden un confinamiento de dos semanas para aliviar la carga a las casas de salud.

Por su parte, la representante de las clínicas privadas, Gabriela Ruiz Zabaleta, expresó que de las 45 camas que tiene la red privada de cuidados intensivos todas están ocupadas; y, para cada cama están tres en la lista de espera.

El pedido es a las autoridades para que puedan decidir y dar un confinamiento de 2 semanas para aplanar la curva de contagios que actualmente va en aumento. “El personal médico hace turnos dobles hasta triples y solo descansan 12 horas”, destacó.(I).(FJC).