Información distorsionada perjudica a hoteleros

Ricardo Rivadeneira Tapia, gerente Hotel Gran Victoria; Rocío Román Torres; y Jorge Gutiérrez Villamizar.

Los representantes del sector hotelero de Loja desmienten las declaraciones de las autoridades de Salud, en especial del coordinador Zonal 7, Alfredo Vera Barzola, con respecto al paciente que se contagió con la cepa brasileña y que participó de una fiesta. “El ciudadano no estuvo en ningún evento social y que dichas afirmaciones hacen tanto daño al turismo y han empezado a producirse cancelaciones de los servicios”, señaló el gremio.

Pronunciamiento

La gerente del Hotel Caluva, Rocío Román Torres, expresó que la pandemia ha desembocado en una emergencia sanitaria a escala nacional e internacional, el cual afectó a todos, incluido el sector hotelero.

Los días 13 y 14 de abril se han realizado abundantes declaraciones ambiguas, por parte de las autoridades de salud, en especial del Coordinador Zonal 7 Salud, el cual asegura que el paciente con variante brasileña de la COVID participó de forma directa o indirecta en un evento que se desarrolló el 19 – 20 de marzo.

En este sentido, indicaron que la persona diagnosticada con la variante, efectivamente estuvo hospedada, ordenado por la empresa minera en donde trabaja, desde el 19 al 27 de marzo y cumplió estrictamente el aislamiento sin contacto con terceras personas. Al finalizar el confinamiento le practicaron una prueba PCR y salió negativa.

En ningún momento participó del evento realizado el 20 de marzo, ni ha estado presente en salones, baños o áreas públicas del edificio. Además, la persona no consta en la lista de invitados, ni es conocido por los organizadores.

“Nosotros podíamos realizar eventos con las estrictas medidas de bioseguridad, ya que el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional y Cantonal hasta antes del 20 de marzo permitían realizar la celebración de actos sociales con el aforo del 30%”, dijo.

Por su parte, Jorge Gutiérrez Villamizar, presidente del sector hotelero de Loja, añadió que están preocupados por el efecto negativo que va a tener para el destino Loja, debido a la información que se ha emitido sobre el ciudadano que posee la variante.

“Nosotros veníamos en una gradual recuperación en todas las ciudades; pero tras señalar a Loja como fuente de la nueva variante, se empezarán a cerrar negocios, hoteles, porque nadie va a querer venir a la ciudad por el temor al contagio”, añadió. Acotó que en los hoteles de la ciudad y de la parroquia Vilcabamba, ya se están realizando cancelaciones de sus servicios y la principal causa es la presencia de la variante brasileña.( (I).(FJC).


La Asociación de hoteleros de Loja conforman: Cardenal, Gran Hotel Loja, Royal Romar, Zamorano Real, Libertador, Sonesta, Carrión, Quo Vadis, Villonaco, Santonni, Vilcabamba, Caluva, Gran Victoria Boutique, Podocarpus, San Sebastián.