Asambleístas priorizarán trabajar en leyes que beneficien a la ciudadanía

El Centro de Acción Social y Política Legislativa (Ceapol) tras una mesa de trabajo realizada con los cuatro asambleístas electos de la provincia de Loja, fortalecieron la agenda provincial concreta a trabajar cuando sean posesionados en la Asamblea Nacional.

A decir de Luciana Gordillo, directora de Ceapol, se está en un momento confuso e incierto con políticas de Estado que muchas de las veces han repercutido directamente en el pueblo ecuatoriano, es así que durante el trabajo realizado el 1 de abril priorizarán proyectos nacionales, provinciales y de fronteras.

Por ejemplo, “la asambleísta electa Lucía Placencia Tapia está preocupada en temas de la salud, seguridad social, los procesos de reactivación económica que fortalezca el emprendimiento y proyectos encaminados a combatir la corrupción. En lo provincial, reformas a la Ley 047, Desarrollo Fronterizo y Ley de Servicio Público de Energía”, dijo.

En cambio, Byron Maldonado Ontaneda trabajará a más de las indicadas anteriormente su preocupación es en la salud como el plan de vacunación, el IESS, la educación en entorno a la autonomía universitaria, la educación rural, el riego, vialidad y el fomento de la cultura. Mientras que, Manuel Medina Quizhpe señala que su trabajo estará enfocado en la reforma a la Ley Orgánica de Educación Superior (LOES), sobre la potencialización de la Universidad Amawtay Wasi, temas de transporte, así como también el sistema de riego y la comercialización de productos, temas de migración por la pandemia y la corrupción en las instituciones.

Por su parte, Juan Carlos Torres, asambleísta alterno de Johanna Ortiz Villavicencio, laborarán en temas de recuperación de producción, fomento del crédito y la reestructura de deudas. Además, se enfocó en polos de desarrollo como la industria tecnológica, cultura y de reciclaje.

Placencia Tapia espera que la mesa desarrollada donde se toparon puntos importantes para Loja sea el inicio de muchas más, con el objetivo de ir trabajando para el bienestar de la provincia

El asambleísta alterno de Johanna Ortiz Villavicencio, Juan Carlos Torres, destacó que la provincia de Loja es la más austral del país, lo cual es un honor, sin embargo, trae consigo muchas injusticias, por ejemplo, en la década de los 60 migraron muchos lojanos por la falta de oportunidades, las cuales no se ha logrado superar hasta la actualidad.

Maldonado Ontaneda puntualizó que el trabajo entre los cuatro legisladores ayudará a la provincia, razón por la cual durante su gestión estará enfocado al desarrollo de su provincia.(I).(FJC).