Pueblos de Fierro Urco piden al presidente electo no realizar minería en Loja

Al menos 13 pueblos que el Fierro Urco da sus aguas, sumado a ellos los colectivos piden al presidente electo Guillermo Lasso Mendoza, desistir de realizar minería en las cordilleras del cerro, porque a más de afectar a estos sectores también lo hará a la ciudad de Loja.

Aníbal Saraguro González, representante del Colectivo del Defensores del Agua y la Vida, expresó que, si afianza sus esperanzas en la expansión de la frontera minera en el país, hay que advertirle, que en territorios como Loja, la ciudad se declaró libre de minería metálica así como todos los pueblos de Fierro Urco. Además, mediante asambleas, han declarado los páramos, lagunas como territorios ancestrales y libres de minería.

“Dicha resolución fue firmada por todos los concejales, ante ello, pedimos que los ediles hagan respetar las demandas de los pueblos de Fierro Urco en torno a la defensa del agua y los territorios para que se contemple en todos los órganos jurídicos. Esto ayudará a que en Loja estén garantizadas sus fuentes de líquido vital para las presentes y futuras generaciones”, dijo.
Invitan al nuevo gobierno a declarar zonas de exclusión minera en el país, de tal manera que se protega los bosques, los páramos, entre otros. También a la ciudadanía, academia y todos los sectores que se sumen a la lucha, porque la urbe se quedará sin agua, debido a la contaminación de las mineras poniendo en riesgo la vida de todas las personas.

Por su parte, Segundo Curipoma Morocho, integrante del Colectivo y procesado, indicó que a ellos los han culpado de todo lo que ha pasado en el sector de Gualel. “Las mineras causan los problemas y nos culpan a nosotros de hacer daño. Somos inocentes y seguiremos luchando hasta el fin, ya que el agua de Fierro Urco alimenta las plantas de tratamiento de la ciudad de Loja y de más de 13 pueblos”.

Exhortaan a los fiscales y jueces: “este caso se está convirtiendo en un caso de persecución política además de injusta y humillante, debido a que sin considerar la situación económica, salud, edad, incluso en condiciones de confinamiento por la pandemia se los obliga a venir todos los viernes a presentarse en la Fiscalía de la ciudad”.(I).(FJC).