La lucha por el agua limpia y la vida, en Fierro Urco y Gualel

Numa P. Maldonado A.

Antecedentes:

El gobierno del Ecuador ha mantenido una deplorable mentalidad tercermundista como proveedor de materias primas: cacao, banano, petróleo…, y ahora apunta a inaugurar la “era minera”, concesionando el rico subsuelo mineral a grandes empresas… En Loja, 9 de los 16 cantones (Macará, Celica, Sozoranga, Paltas, Olmedo, Calvas, Catamayo, Loja y Saraguro), con importantes reservas de oro, plata y cobre, tienen este “privilegio”. En el caso de los territorios de Gualel, Chuquiribamba y El Cisne, en el cantón Loja, y de Tenta en el cantón Saraguro, ubicados en las laderas meridional y septentrional del nudo de Guagrahuma-Acacana, donde destaca el cerro Fierro Urco, la empresa Guayacan Gold es concesionaria de 2.350 hectáreas.

Continúa leyendo «La lucha por el agua limpia y la vida, en Fierro Urco y Gualel»

Juan Miguel Angamarca: “Quienes se oponen a la minería responsable en Gualel, solo quieren violencia y nada más”

El Comité Pro-desarrollo Gualel defiende la minería responsable y para ello alza su voz con el fin de que las autoridades les garanticen la seguridad y continuidad de la actividad en el sector.

Continúa leyendo «Juan Miguel Angamarca: “Quienes se oponen a la minería responsable en Gualel, solo quieren violencia y nada más”»

Ciudadanos de Gonzanamá alarmados por presencia de mineras

En diversos tonos y hasta desconcertados, se manifiestan los ciudadanos de Gonzanamá, por las actividades que desde hace varios meses están ejecutando empresas contratadas por compañías concesionarias mineras transnacionales en la parroquia urbana de Gonzanamá y en las parroquias rurales: Purunuma y Nambacola.

Continúa leyendo «Ciudadanos de Gonzanamá alarmados por presencia de mineras»

Viceministro del Agua: “Se exploran nuevas áreas de conservación hídrica en Loja y El Oro”

El viceministro del Agua, Oscar Rojas Bustamante, cumple agenda de trabajo en las oficinas técnicas de Loja y El Oro.  El objetivo de esta visita es realizar una investigación en estas zonas para descubrir fuentes de conservación hídrica.  Además, se refirió a la intervención de la entidad, tras los efectos de la minería en Macará y Fierro Urco. La autoridad, en diálogo con Diario Crónica, … Continúa leyendo Viceministro del Agua: “Se exploran nuevas áreas de conservación hídrica en Loja y El Oro”

Minería ilegal azota a Zamora Chinchipe

Trabajos de minería en el sector Chamico, incluso provocó que el agua afecte a viviendas.

El problema de la minería ilegal no termina en la provincia de Zamora Chinchipe. Solicitan intervención de las autoridades para actualizar el censo e identificar quienes no cumple con la normativa. Contaminación de ríos y medio ambiente son algunas de las consecuencias.

Continúa leyendo «Minería ilegal azota a Zamora Chinchipe»

Pueblos de Fierro Urco piden al presidente electo no realizar minería en Loja

Al menos 13 pueblos que el Fierro Urco da sus aguas, sumado a ellos los colectivos piden al presidente electo Guillermo Lasso Mendoza, desistir de realizar minería en las cordilleras del cerro, porque a más de afectar a estos sectores también lo hará a la ciudad de Loja.

Continúa leyendo «Pueblos de Fierro Urco piden al presidente electo no realizar minería en Loja»