
Desde el 1 de julio, Cristian Alvarado Sigüenza, asumió la dirección de Despacho Zona Primaria del Servicio Nacional de Aduanas del Ecuador (Senae) Loja-Macará. La actual autoridad en diálogo con Crónica habla de su trabajo en la institución.
¿En qué condiciones encuentra la entidad, a pocos días de haber asumido funciones?
Desde que asumí el despacho he solicitado informes de las diferentes unidades para realizar un balance general de la institución y de cuáles serán las metas a cumplir. Tenemos un panorama general de la parte operacional, institucional y administrativa para tomar las mejores decisiones. Hemos realizado también un inventario de los distintos procesos.
La labor en la Senae es un tanto compleja por el contrabando en frontera ¿Cuál será su accionar para erradicar esta problemática?
Nos enfrentamos a un gran reto. El fin de semana realicé un recorrido por el cordón fronterizo, hay mucho que corregir. Estamos con la predisposición de generar los operativos necesarios, en conjunto y con el apoyo de la Policía Nacional, Fuerzas Armadas, entre otras. Los controles anexos en los diferentes pasos ilegales tienen que ser más frecuentes, también tuve un acercamiento con inteligencia para adoptar las medidas más eficaces.
¿Ha mantenido o se reunirá con los agricultores de las zonas fronterizas afectadas por el contrabando?
Aún no lo hacemos. Hemos mantenido diálogos con autoridades del MAG y Agrocalidad. La próxima semana también coordinamos una cita de trabajo con Fiscalía y el Consejo de la Judicatura porque hay varios procesos represados a los cuales se les debe dar agilidad.
¿Se cuenta con el recurso humano y de infraestructura suficiente en la Zona para desarrollar las funciones?
Este es uno de los problemas con el cual nos encontramos, hay trabajadores que cumplen varias funciones. Realizamos las gestiones para que se generen las partidas que fueron suprimidas y que deben recuperarse, porque una vez se dé la reapertura de la frontera, necesitamos más personal.
A propósito de la reapertura de fronteras ¿Se tiene alguna disposición?
Hasta el momento no hay ninguna disposición. Los procesos de exportación e importación se retomarán cuando se abran las fronteras. Los operadores aduaneros deben cumplir con su labor en esta área, están capacitados para desarrollar la función.
¿Cómo acabar con ciertos estigmas que ha tenido la Senae, pues, se habla de posibles actos de corrupción en la institución?
La ciudadanía debe tener la plena seguridad que esto no se dará. Somos personas de principios que podemos tener nuestros errores, pero nunca vamos a defraudar la confianza que el pueblo ecuatoriano ha dado. Para ello se trabaja en dar un giro de 360 grados en las instituciones que en algún momento fueron cuestionadas. Se brindará información oportuna para garantizar la transparencia.
DATO
Cristian Alvarado
-Profesional en Derecho
-32 años
-Primera vez que ocupa un cargo público
-Forma parte de las filas de Creo