COE Cantonal sin fórmula para concienciar a la gente sobre la gravedad de la COVID

La mesa técnica de salud en la reunión del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Cantonal pide ser más rigurosos en los controles debido a que los casos COVID-19 van en aumento y son más altos que en la mismas fechas del año pasado. El irrespeto de la ciudadanía entre las causas principales.

Continúa leyendo «COE Cantonal sin fórmula para concienciar a la gente sobre la gravedad de la COVID»

Contagios en las instituciones dependerá de la vigilancia de talento humano

El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional resolvió, desde el 1 de julio, incorporar al trabajo de forma progresiva y presencial a los funcionarios públicos que ya han sido vacunados con las dos dosis contra la COVID-19 y hayan pasado 14 días. Médicos indican que es muy pronto el retorno a la presencialidad.

Continúa leyendo «Contagios en las instituciones dependerá de la vigilancia de talento humano»

Foro analizará permanencia o trasladado de la Zona Rosa en la Ciudadela Zamora

En el foro que tratará la Zona Rosa en la ciudadela Zamora, uno de los principales panelistas, Álvaro Reyes Abarca

Este viernes 2 de julio, a partir de las 18h30, en las instalaciones de Colegio de Arquitectos de Loja (CAE), norte de la ciudad, se realizará el foro denominado: Zona Rosa ¿regulación o reubicación?, esto tras la sentencia a favor de los habitantes de la ciudadela Zamora.

Continúa leyendo «Foro analizará permanencia o trasladado de la Zona Rosa en la Ciudadela Zamora»

Hoy asume funciones Camilo Espinosa como coordinador Zonal de Educación

Camilo Espinosa Pereira, coordinador Zonal 7 de Educación

Desde hoy jueves 1 de julio, Camilo Alfonso Espinosa Pereira dirigirá la coordinación Zonal de Educación, a quien le espera un importante reto en el tema educativo por el limitado aprendizaje de los estudiantes y un posible retorno presencial general. El miércoles 30 de junio efectuaron un proceso simbólico de transición.

Continúa leyendo «Hoy asume funciones Camilo Espinosa como coordinador Zonal de Educación»

El Ahuaca: joya de pueblo mágico

El 18 de marzo pasado, la ministra de Turismo de ese entonces, Rosi Prado, al declarar a Calvas “pueblo mágico”, como estrategia y estímulo estatal para desarrollar el turismo a nivel nacional, resaltó los argumentos que  acreditaron al cantón lojano como tal: “su singular hidrografía, el majestuoso cerro Ahuaca, la gastronomía y la calidez de su gente”;  y el alcalde Alex Padilla, “reconoció a esta designación como importante herramienta para dinamizar la economía y crear fuentes de empleo en Calvas”.  Además, en el Acto oficial, se anunció “el convenio de financiamiento para los proyectos “Puesta en Valor Turístico de la Reserva Ecológica Cerro Ahuaca” y “Adecentamiento Arquitectónico del Baño del Inca”, proyectos que cuentan con viabilidad turística, cultural y técnica financiera del Estado: alrededor de USD 200 mil dólares con fondos reembolsables y USD 164 mil con fondos no reembolsables (Crónica 19-03-2021). Una buena noticia en medio de tantas noticias indeseables.

Continúa leyendo «El Ahuaca: joya de pueblo mágico»