Abogados inconformes por la falta de celeridad procesal

Sorteo de los jueces y secretarios de los tribunales fijos.

Tras el sorteo de los jueces y secretarios para la conformación de Tribunales fijos en la provincia, el Colegio de Abogados de Loja (CAL) presentó su malestar a los vocales del Pleno del Consejo de la Judicatura (CJ) por las carencias estructurales del sistema judicial, ya que no existe celeridad procesal.

Continúa leyendo «Abogados inconformes por la falta de celeridad procesal»

La frontera entre Perú y Ecuador es un mito

Por: Carlos Correa Loyola (Calú) (*)

Durante más de un milenio, las culturas vicús, paltas, tallanes, bracamoros, entre otras, compartieron un gran territorio vinculando sus costumbres, comercio, y religión. El imperio Inca con el Tahuantinsuyo, y luego la conquista española agregaron capas de relación histórica, como preparando el futuro de lo que ahora conocemos, doscientos años después, como república. Dentro de este contexto, los pocos años de conflicto entre nuestros dos países, además de las secuelas negativas conocidas, también nos heredaron un distanciamiento mental, un paradigma que ahora nos juega en nuestra contra.

Continúa leyendo «La frontera entre Perú y Ecuador es un mito»

Nuestra solidaridad con el magisterio

El magisterio fiscal del Ecuador es víctima de una lacerante burla de parte de Moreno y Creo, que en plena campaña electoral aprobaron una reforma a la Ley de Educación Pluricultural con la que se elevaba la remuneración de los profesores, incrementando en por lo menos 200 dólares mensuales la que venían percibiendo. La ley entró en vigencia, pero en ese aspecto nunca se cumplió. Y una vez que los ingenuos dieron el voto por Lasso para presidente, el gobierno retrocede y tramita una suspensión de la vigencia de la ley por parte de la Corte Constitucional, en la cual además se gestiona que se declare inconstitucional el incremento salarial.

Continúa leyendo «Nuestra solidaridad con el magisterio»

Nuevas esperanzas para el Perú y Amerindia


Las últimas elecciones en el Perú nos ofrecen varios motivos de esperanza: desde lo humano, la valoración de un campesino y maestro de una zona rural y alejada de las grandes urbes; desde el ámbito político, la campaña (con sus luces y sombras), ha comenzado un proceso de reivindicación de la política que aspiramos se consolide durante la presidencia de Castillo; desde el punto de vista social, las mayorías indígenas y campesinas han conseguido que se escuche sus voces y propuestas; desde el punto de vista económico, se anhela el cumplimiento de las propuestas de desarrollo sustentable y sostenible; finalmente, desde el ámbito cultural, ha llegado la hora de que la cultura popular sea reconocida como uno de los componentes de la cultura nacional.

Continúa leyendo «Nuevas esperanzas para el Perú y Amerindia»

Solidaridad con el magisterio

Miguel Andrade Orellana

La Unión Nacional de Educadores declaró una huelga de hambre el 12 de julio en varias provincias del país, en la que participan maestros, estudiantes y padres de familia. La huelga de hambre es una forma de protestar en el mundo, en la que sus participantes se abstienen de ingerir alimentos y realizar el trabajo que cumplen normalmente, en perjuicio de aquellos a los que dirigen sus reclamos o sus quejas.

Continúa leyendo «Solidaridad con el magisterio»

Más de 15 sitios en riesgo en Loja

Diversos daños se presentan en viviendas localizadas en sitios inestables.

En la ciudad de Loja hay más de 15 sitios considerados en riesgo y en donde están prohibidas las construcciones. El Plateado, La Florida, La Banda Alto, Ciudad Victoria, ciudadela Los Carpinteros, Alborada y Acacias forman parte de la lista. En algunos casos, familias tuvieron que dejar sus moradas para evitar estar expuestas al peligro.

Continúa leyendo «Más de 15 sitios en riesgo en Loja»

Conservatorio Superior de Música da los primeros pasos para construir un edificio propio

Emilio Salinas Avendaño, rector del Conservatorio Superior de Música Salvador Bustamante Celi

Autoridades del Conservatorio Superior de Música gestionan la ejecución de un proyecto que permita contar con un edificio propio. Actualmente 137 estudiantes reciben estudio de tercer nivel. Cuentan con un terreno. Las diligencias llegarán a organismos internacionales para conseguir fondos.

Continúa leyendo «Conservatorio Superior de Música da los primeros pasos para construir un edificio propio»

Los “segway”, vehículos para control de tránsito solo fueron exhibición

Los segway solo circularon pocas semanas en Loja.

En el 2015, el Municipio de Loja sorprendía a la ciudadanía con la llegada de los “segway”, un medio de transporte que pretendía ser utilizado para controlar el tránsito y la seguridad peatonal. Los vehículos solo fueron parte de un estudio.

Continúa leyendo «Los “segway”, vehículos para control de tránsito solo fueron exhibición»