Productos incautados no pueden ser donados

Cientos de sacos con productos se dañan en las bodegas de la Senae.

En la provincia de Loja, funcionarios del Servicio de Nacional de Aduanas (Senae) cada semana incautan productos, en su mayoría perecibles, ya que los propietarios no pueden justificar su procedencia, sin embargo, dichos productos no pueden ser donados por una normativa vigente en Agrocalidad.

Situación

El director distrital de la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario, Eddy Chamba Pogo, mencionó que realizan controles con otras entidades del Estado en las carreteras de la provincia, especialmente en todas las entradas a las regiones de la Sierra y la Costa.

“A través de los ingenieros agrónomos y los médicos veterinarios se revisa que la producción agropecuaria ingrese sin ningún riesgo fito-zanitario a los diferentes cantones de la región, para ello los propietarios deben presentar la documentación pertinente”, dijo.

Al no justificar la procedencia, es incautada la mercadería y trasladada a las bodegas de la Senae, sin embargo, los productos no pueden ser donados, ya que no cuentan con el aval de Agrocalidad para el consumo humano.

“La normativa de prohibición de donar los productos es a nivel nacional, por ende, si se liberara sin tener los exámenes de laboratorio podrían estar contaminados en vez de hacer un bien estaríamos haciendo un mal a la población lojana”, agregó.
Acotó que en cuanto a los productos que llegan a los mercados de la localidad, los mismos ya fueron revisados en los controles de carretera.

Mario Mancino Valdivieso, gobernador de Loja, destacó que están realizando los trámites correspondientes con las autoridades locales y nacionales para liberar cientos de sacos con productos almacenados en la Senae y puedan ser donados a entidades o familias que los necesitan y no dejarlos que se dañen.(I).


Agrocalidad Loja cuenta con 34 funcionarios, de los cuales 25 están en los controles de carretera.