
En la ciudad de Loja hay más de 15 sitios considerados en riesgo y en donde están prohibidas las construcciones. El Plateado, La Florida, La Banda Alto, Ciudad Victoria, ciudadela Los Carpinteros, Alborada y Acacias forman parte de la lista. En algunos casos, familias tuvieron que dejar sus moradas para evitar estar expuestas al peligro.
A partir del invierno de marzo pasado, se realizó una actualización de los polígonos de mayores riesgos dentro de la ciudad de Loja. Se identificó varias zonas susceptibles a movimiento en masa y por ende inestabilidad para construir, indica Gabriel Gallardo Apolo, técnico de Coordinación de Riegos del Municipio de Loja.
Sectores como: El Plateado, La Florida, La Banda Alto, Ciudad Victoria, ciudadela Los Carpinteros, La Alborada, Acacias, Tejar de Jericó, Capulí, Capulí Loma, Killuyaco, Dos Puentes, Santa Inés, Héroes del Cenepa, Nuevo Amanecer y San Cayetano, además, Jipiro Mirador, Jipiro Alto, barrio Borja, son consideradas zonas inseguras.

Restringir
Los lugares más críticos están distribuidos en diferentes sitios de la urbe lojana, pero con mayor énfasis en la parte occidental, donde existe más susceptibilidad de los terrenos y por ello un mayor problema en las viviendas. Según Gallardo Apolo, en estos sitios se restringen nuevas construcciones.
En Héroes del Cenepa, Ciudad Victoria y San Cayetano, en coordinación con la Secretaría de Gestión de Riesgo (SGR) se realizan estudios, levantamiento de información y fotográfico para determinar las causas de las afectaciones, refiere el funcionario.
Situación
Sixto Jumbo Jumbo, presidente de la Asociación Ciudad Victoria, indica que él es una de las personas afectadas. Su morada presenta una serie de daños. Paredes y cerámicas cuarteadas, pisos con problemas de hundimiento, lo mismo ocurre en otras casas. Incluso 30 familias salieron del barrio para no estar expuestos al peligro.
Recuerda que en 2007 invirtió alrededor de USD 15 mil para adquirir una vivienda de dos plantas en el proyecto “Ciudad Alegría”, del Municipio de Loja, pero gastó mucho más dinero en arreglos de su morada, en la actualidad tiene un costo superior.
Intervenir
La situación es compleja para los ciudadanos, “por nuestra propia cuenta hemos realizado estudios y se detectó que el lugar no fue apto para construir. Incluso se determinó que estamos asentados en una laguna de agua”.
Además, se contrató los servicios de un profesional para ir por la vía legal, “porque hasta la fecha no tenemos ninguna solución por parte de la municipalidad”, concluye el dirigente. (I).
DATO
Movimiento de masa
Son desplazamientos de masas de tierra o de rocas que se encuentran en pendiente. Se deben a la inestabilidad de los materiales que forman la ladera.