La alborada del siglo XXI se opaca 

Antonio C. Maldonado V. 

Cuando la humanidad llegó a este siglo consideraba que el cambio nos conducía a un nuevo despertar que debíamos impulsarlo con todo entusiasmo, más acontece que estamos debatiéndonos en una crisis que no nos da tregua, limitando el accionar de los gobernantes y de los organismos de la sociedad con incalculables limitaciones que, a diario se producen como acontece en nuestro país, habiendo tenido que recurrir al diálogo después de 18 días del Paro Nacional de las organizaciones indígenas y campesinas apoyadas por instituciones que reclaman sus derechos conculcados que si bien hasta el momento no da los resultados requeridos pese a la mediación de la Iglesia Católica se espera que esto se haga realidad; pues, no estaba previsto por ningún país el advenimiento sorpresivo de la pandemia que diezmó la población y nos condena a soportarla por un largo periodo con el aditamento de la viruela del mono. Dentro de este marco se produce la guerra en Ucrania, que dígase lo que se diga es una guerra mundial en la que están involucrados la ONU, el Consejo de Seguridad, la OTAN y todos los países del orbe acelerando el desconcierto mundial. 

Continúa leyendo «La alborada del siglo XXI se opaca «

Más de 15 sitios en riesgo en Loja

Diversos daños se presentan en viviendas localizadas en sitios inestables.

En la ciudad de Loja hay más de 15 sitios considerados en riesgo y en donde están prohibidas las construcciones. El Plateado, La Florida, La Banda Alto, Ciudad Victoria, ciudadela Los Carpinteros, Alborada y Acacias forman parte de la lista. En algunos casos, familias tuvieron que dejar sus moradas para evitar estar expuestas al peligro.

Continúa leyendo «Más de 15 sitios en riesgo en Loja»