
Este viernes 2 de julio, a partir de las 18h30, en las instalaciones de Colegio de Arquitectos de Loja (CAE), norte de la ciudad, se realizará el foro denominado: Zona Rosa ¿regulación o reubicación?, esto tras la sentencia a favor de los habitantes de la ciudadela Zamora.
Exposición
El evento contará con la presencia de los panelistas Álvaro Reyes Abarca, abogado de los residentes; María Fernanda León, del Colegio de Arquitectos de Loja; David Hernández, representante de los comerciantes; Edwin Villavicencio, de la Federación de Colegios Profesionales; y, un funcionario del Municipio de Loja.
Uno de los principales panelistas, Álvaro Reyes Abarca, mencionó que con base en la sentencia favorable obtenida por los moradores de la ciudadela Zamora, la cual permite que poco a poco se vaya eliminando la Zona Rosa en el sector, el Colegio de Arquitectos ha considerado realizar este evento en donde se analizarán, desde el punto de vista urbanístico, el impacto del fallo.
También la explicación, desde el punto de vista jurídico, sobre los pro y contras que tiene la decisión de la Corte Provincial de Justicia en favor de los moradores, porque se dispone la construcción de la nueva Zona Rosa que actualmente se encuentra planificada entre el barrio El Rosal y Yahuarcuna, sur de la ciudad, lugar donde el Municipio tiene proyectado ejecutar la edificación de un viaducto.
Indicó que a partir del año 2022, la Municipalidad no puede emitir permisos de funcionamiento a bares, licoreras y discotecas que se encuentren ubicadas a 200 metros de una entidad educativa y de salud; de la misma manera señala que, el Ayuntamiento local en este mismo año debe incluir en la reforma presupuestaria la construcción del proyecto Zona Rosa.
“Todos los puntos se hablará en el foro, incluido la preocupación de los dueños de los bares sobre qué pasará con ellos después del 2022 cuando no se emitan más permisos de funcionamiento”, destacó.(I)