Contagios en las instituciones dependerá de la vigilancia de talento humano

El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional resolvió, desde el 1 de julio, incorporar al trabajo de forma progresiva y presencial a los funcionarios públicos que ya han sido vacunados con las dos dosis contra la COVID-19 y hayan pasado 14 días. Médicos indican que es muy pronto el retorno a la presencialidad.

Situación

Falta de capacitación a los funcionarios y educación a la comunidad con el adecuado lavado de las manos o el uso correcto de las mascarillas provoca una preocupación en el retorno a la normalidad en las entidades públicas, así lo indicó el presidente del Colegio de Médicos de Loja (CML), Pablo Carrión Jaramillo.

La posibilidad del contagios está supeditada al respeto de las normas de bioseguridad, porque toda actividad humana implica contacto personal y ahora con el anuncio del reintegro a la actividad administrativa normal, es responsabilidad de los delegados de talento humano vigilar los aforos dentro de las dependencias públicas y el respeto de los espacios para evitar aglomeraciones.

“Se debió hacer un análisis de las entidades prioritarias para que haya un reintegro seguro tanto del personal que labora y los usuarios, observando el comportamiento; y, luego permitir el reintegro al resto de entidades”, dijo.

Otra de las cuestiones es que el teletrabajo no ha servido para evitar los contagios, ya que muchos de los funcionarios pese a estar en casa contrajeron el virus y se debió a que fueron parte de reuniones sociales o sus familiares, por lo que pareciera estar más seguros en sus oficinas que en sus hogares.

Cosme Zaruma Torres, presidente de la Pre Asociación en Defensa de la Salud “Loja”, indicó que el retorno de los funcionarios a las oficinas es muy pronto por más que estén vacunados, ya que en Loja nuevamente se observa un repunte de casos. Se debió esperar que la curva baje, luego permitir que las entidades prioritarias vayan y posterior el resto. Además, más del 80% de las entidades no cuentan con el correcto uso de las normas de bioseguridad.

“Estar inmunizados no les garantiza que no se vayan a contagiar, al contrario, las personas deben estar conscientes y preparadas que el virus llegará a su vida, aunque con menos fuerza”, dijo.

La reactivación económica no para, por ende, pide a la ciudadanía el uso de la mascarilla, mantener distancia de 1 metro 50 centímetros, ventilación y limpieza de superficies.(I).