
La pandemia que vivimos por la COVID-19, no ha detenido la fe de los devotos, pese a las circunstancias los fieles de la “Churonita”, a un mes de celebrarse las tradicionales fiestas de agosto, arriban en gran número. Se adoptan las medidas de precaución y se realizan varias recomendaciones para evitar contagios.
Los fines de semana, principalmente, se puede notar una gran presencia de devotos que llegan de diferentes sectores para cumplir con una promesa o bendecir objetos religiosos. En las afueras de la iglesia, toman un descanso hasta poder ingresar a la Basílica que aún se mantiene con un aforo limitado del 50%.
Comerciantes también aspiran recuperarse con la venta de artículos, pues en 2020 tuvieron pérdidas cuantiosas porque los quioscos estuvieron cerrados la mayor parte del tiempo.
Tradición
Juana Macas, comerciante, dice que poco a poco se van activando porque las ventas incrementaron a diferencia del año anterior. “Es positivo el arribo de los devotos porque a nosotros nos permite tener ingresos, vivimos de lo que generan las ventas”.
Rosa Arteaga, ciudadana lojana, comenta que ella con su familia suelen viajar durante los primeros días de julio, porque en ese mes nació su hijo. “El año pasado no lo pudimos hacer porque la pandemia fue más fuerte”.
Organización
La organización por parte de las autoridades de la parroquia también inició hace algunas semanas. El presidente del Gobierno Parroquial, César Uyaguari Carrión, explica que llegan devotos, no solo de Loja, sino de otras provincias como el Azuay, El Oro y Guayas. Con la culminación del año lectivo en la Sierra, también se incrementa el número de visitantes.
Mantienen reuniones periódicas con jefes y tenientes políticos, además, delegados del Ministerio de Salud, para definir las medidas de control en el ámbito de bioseguridad y lo concerniente a la protección ciudadana.
Recomendaciones
Algo tradicional de los devotos es la bendición de una serie de objetos, por lo general, se lo hace en las afueras del templo. Se sugiere que no se lo realice ahí, porque es donde más se aglomeran los devotos. Otra recomendación, dice Uyaguari Carrión, es que se amplíe el número de efectivos de la policía y agentes civiles de tránsito.
El dirigente hizo un llamado a los fieles a cumplir con los protocolos de bioseguridad, uso de mascarillas y distanciamiento para precautelar la salud de los nativos de la parroquia y visitantes.
Definir
Referente a la romería con la Sagrada Imagen, hay varias propuestas que se analizan, una de ellas a través del “Churona Móvil” o un sobrevuelo con la imagen. La resolución definitiva se informará en los próximos días, indica Sócrates Chinchay, párroco del El Cisne. (I).
Dato
Se mantiene el aforo en la Basílica del 50%.
Desde el mes de mayo empezó a llegar una gran cantidad de devotos.
Pese a la pandemia los devotos continúan visitando a la “Churonita”.