
Este jueves 12 de agosto, el país amanece con nuevos precios en el combustible; transportistas esperan el pronunciamiento del presidente Guillermo Lasso sobre el subsidio a este gremio, caso contrario volvería el pedido del alza del costo de los pasajes.
Costo
El acuerdo alcanzado entre el Gobierno Nacional y los transportistas públicos es de USD 1,54 por galón de diésel y se utilizará un sistema de facturación para conocer la cantidad que consume cada uno.
Fredi Guerrero Lapo, presidente de la Unión Loja de Transporte Interprovincial e Intercantonal de Pasajeros (Ultiip), expresó que este miércoles 11 de agosto, el mandatario debía pronunciarse de cómo se implementará el proceso de focalización del precio de los combustibles para el sector del transporte público.
“Se entendería que a pesar de subir el costo del combustible, para este sector será de USD 1.54, tal como se quedó en las negociaciones, pero nada sucederá si el Gobierno no se pronuncia”.
Las estaciones de servicio, de alguna manera, cada cierto tiempo deben reportar a PetroEcuador cuántos galones de combustible se subsidiaron en el mes; y las cooperativas y transportistas que fueron beneficiados con ello evitarán la mala utilización del recurso.
Pasajes
Con el subsidio de los combustibles, se evitaría nuevamente el alza del costo de los pasajes. “No queremos que cada cierto tiempo se emitan resoluciones con ajustes de tarifas, ya que eso afecta al estudiante, padre de familia y trabajadores porque son quienes mayoritariamente utilizan las unidades”, señaló Guerrero Lapo.
Preocupación
El gerente de la Ultiip, Franco Gómez Jaramillo, mencionó que a la fecha todavía no está nada dicho, pese a que hoy se tiene nuevos precios de los combustibles (diésel, extra y súper).
El Estado sabe cuántos transportistas cuentan con los permisos de operaciones porque son otorgados por la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) y conocen la cantidad que combustible que cargan por las facturas que reciben en las estaciones, por ende, todo está en el sistema. Solo es cuestión de voluntad de ayudar al sector del transporte que es el baluarte de la economía del país.
Trabajadores de varias estaciones señalaron que desde este jueves 12, venderán el combustible con el nuevo precio sin excepción, mientras no haya un documento que indique el subsidio a un grupo en particular.(I).