Truncan el sueño americano a zamoranos

Migrantes zamoranos engañados por el coyotero.

20 ecuatorianos, la mayoría provenientes de la provincia de Zamora Chinchipe, por buscar el sueño americano fueron engañados en Perú. Los afectados entregaron parte del dinero a un ciudadano para que los lleve a Estados Unidos (EE.UU.) pero el hombre desapareció. El costo del viaje superaba los USD 5000.

Situación

Miguel Guaycaña, pariente de uno de afectados (Henry S. G), contó en exclusiva a Diario Crónica que ellos son oriundos del cantón Yantzaza. La situación económica en el cantón y provincia no son las mejores y su familiar esta con deudas que sobrepasaban los USD 7.000, tras el fallecimiento de su esposa.

“Decidió viajar a Estados Unidos para trabajar y luego enviar mensualmente recursos para el pago de las deudas, dejando a sus 2 hijos -de 15 y 12 años de edad- con los abuelos”.

Trató por varias ocasiones sacar el pasaporte, pero no lo logró, ante ello, decidió arriesgarse pagando a un chulquero, quien en pocos días ya le anunció el día que partirían. Demorarían en llegar a EE.UU., dos semanas.

“Nosotros no contábamos con nada de recursos y entre toda la familia logramos reunir USD 3000. El hombre les solicitó USD 450 al inicio, para los pasajes de Zamora a Loja, luego a Huaquillas (El Oro) y posterior Piura, desde donde partirían en avión hacia México”.

Engaño

Guaycaña indicó que, tras el inconveniente en el Perú, primero le da gracias al Creador porque los detuvo a tiempo cerca de su tierra natal para que puedan regresar a su casa “ya que, en el trayecto podría pasarles muchas cosas, entre esas la muerte”.

“Lamento mucho que no llegaron a cumplir su meta de estar en el país del norte para que a través de su trabajo den una mejor vida a sus hijos”.

Detención

Según la tesis de la Fiscalía del Perú, el martes 03 de agosto de 2021, Juan Ignacio P. S. habría reunido a 20 ciudadanos ecuatorianos, en su mayoría provenientes de la provincia de Zamora Chinchipe, a quienes les habría prometido trasladarlos a Estados Unidos.

Ellos habían pagado la suma de USD 450 como inicio, con el dinero los trasladaron a Loja, luego a Huaquillas, posterior de forma ilegal ingresaron al Perú, cruzando una trocha por Aguas Verdes. Llegaron a Tumbes y arribaron a Piura.

En dicha ciudad, otra persona conocida como “el gringo” los esperaba, quienes junto a Juan Ignacio P. S. iban a llevarlos a México y finalmente EE. UU. por Houston; los migrantes pagaron USD 1800 cada uno para dicha actividad, sin embargo, al día siguiente, fecha que debían viajar -el “Gringo” desapareció con todo el dinero que superaba los USD 36.000-.

Los afectados denunciaron a la Policía Nacional del Perú, quienes aprehendieron a Juan Ignacio P. S. y entre sus pertenencias le hallaron dinero en soles y dólares; actas de visualización de teléfono celular; recibos de depósitos de dinero; manifiesto de pasajeros de la Empresa Dorado; libro de huéspedes; reporte de migraciones; entre otros.

La Fiscalía especializada en delitos de trata de personas de Piura en la audiencia de flagrancia sustentó el caso y el juez le dictó 9 meses de prisión preventiva al ciudadano ecuatoriano como presunto autor del delito de Tráfico Ilícito de Migrantes en su forma agravada.(I)

Dato
Ciudadanos afectados estarían siendo amenazados por personas desconocidas.