Costo de la canasta básica sobrepasa los USD 700

Los precios de los productos varían de un mercado a otro.

El costo de la canasta básica en Ecuador registra un mayor aumento en julio de 2021, situándose en USD 711.68; con un 0,32% más, en referencia al mes anterior. En Loja hay varios factores que inciden para que también sea considerada entre las ciudades más caras del país.

De acuerdo a datos del INEC publicados a inicios de este mes, en junio de 2021 se reflejó un rubro de USD 709,4, mientras que, julio de este mismo año, USD 711,68; esta diferencia de 0,32%, ocasiona que las cifras vayan en aumento en los próximos meses, con especial incidencia en provincias fronterizas como Loja.

Incluso el INEC, en diciembre de 2020, situaba a la urbe lojana como una de las ciudades con un mayor costo de vida, con una canasta básica familiar de USD 741,22, ocupando los primeros lugares frente a otras ciudades del país.

Incidencia

Según profesionales en economía de la localidad, la principal causa para que se presente el incremento de costos de los bienes y servicios es la especulación. “La viveza criolla está en primera línea”, dice Raúl Miranda Delgado, dirigente del gremio de economistas en Loja y Zamora Chinchipe.

“La variación e incremento de los precios de los combustibles, es una excusa para que suban cada mes -no solo los productos de primera necesidad, sino todos los insumos-. Sin embargo, esto no debe incidir”.

Con la pandemia no existe alta demanda en las compras, por la recesión económica existente. Debe existir más control de las autoridades para evitar el alza de los alimentos sin control, refiere el dirigente gremial.

Panorama

Este fenómeno que se presenta en la ciudad de Loja se corrobora con los criterios de las amas de casa, quienes todos los días acuden a los centros de abasto a realizar las compras.

Elena Benítez dice que todo está caro. “Las verduras, pescado y otros productos de primera necesidad”. Los plátanos, por ejemplo, que antes costaban USD 0,10 cada uno, en la actualidad solo dan cinco unidades por USD 1. De igual forma la libra de pescado estaba a USD 3; ahora USD 3,50.

De su parte los comerciantes, que en la mayoría de los casos se reservan dar su nombre, señalan que, los productos que llegan de la Costa son más caros por los costos de traslado, por ende también deben subir para tener algo de ganancia.

Control

Víctor Japón Orellana, intendente General de Policía en la provincia de Loja, refiere que se realiza la vigilancia permanente y de forma aleatoria. Reconoce que son precios fluctuantes. Se establece un mínimo y máximo, en base de los cuales se realizan los controles. En caso de incumplimiento se sanciona de acuerdo a la Ley de Defensa al Consumidor y se pone a conocimiento de las autoridades competentes. (I)

Dato
-La canasta familiar básica se compone de 75 productos con probabilidad de ser consumidos al menos una vez al mes.