Presentaron Mural Bicentenario de la Cultura Lojana

Mural Bicentenario de la Cultura Lojana

El día viernes 27 de agosto de 2021, el Grupo de Artillería N.° 7 Cabo Minacho, la Dirección de Cultura del Municipio de Loja y los artistas plásticos difundieron a la ciudadanía los detalles del avance del Mural Bicentenario de la Cultura Lojana.

Sitio

La obra se encuentra ubicada en la avenida Eduardo Kingman y calle Gonzanamá, en las afueras de las instalaciones del Grupo de Artillería N.° 7 Cabo Minacho. El proyecto artístico de aproximadamente 160 metros de largo y 5 metros de alto, refiere a la historia libertaria lojana.

El teniente coronel Marco Paredes Guevara, comandante del Grupo de Artillería, expuso que el proyecto cultural sirve para educar a la ciudadanía en el conocimiento de la historia y de la vinculación del soldado en las gestas que han marcado estos doscientos años.

Camilo Bustos, director de Cultura del Ayuntamiento, destacó que la inauguración formal se realizará en el mes de octubre. Además, indicó se prevé una segunda parte del mural con aproximadamente 200 metros de arte que muestre la biodiversidad de los 16 cantones de Loja.

Artista

Junior Gómez Sarango, licenciado en artes plásticas y contratista de la obra Mural Bicentenario de la Cultura Lojana

Junior Gómez Sarango, licenciado en artes plásticas y contratista de la obra, relató que en el proyecto intervienen 9 artistas plásticos, quienes son personas responsables en sus trabajos, ellos fueron escogidos minuciosamente.

“Participé en el concurso que había lanzado el Municipio de Loja para realizar el mural y salí ganador. Analicé al muro ya que sufre de humedad y sumado el clima -la pintura podría desprenderse-, el trabajo era y es complejo”.

Inició en el mes de junio “con el despintado de algunas partes del muro porque el Ayuntamiento local había hecho un experimento para constatar la resistencia de la pintura”. En julio, en cambio con los artistas empezaron la obra.

“Utilizamos una técnica en capas, recubierta de cemento y materiales para realizar el alto relieve, con la utilización de materiales adherentes como mangueras, clavos, arena, sobre todo líquidos para que haya una adhesión entre lo antiguo y lo nuevo y la pintura no se dañe”.

El trabajo artístico tiene una duración de tres meses, en jornadas de 10 horas diarias, ya que empiezan desde las 08h00 hasta las 18h00. “Esperamos terminarlo hasta el miércoles de la próxima semana. Al momento lleva un avance del 80%”.

“Hacer esta obra de gran magnitud no es nada fácil, pero la preparación que nos dieron los maestros en la Alma Máter es lo que en estos momentos estamos plasmando en el mural de la Artillería”.(I).

-El mural tiene 160 metros lineales y 800 metros cuadrados.
La obra tiene un costo de USD 20.000.