Construcción Hospital Nivel 3 del IESS con proyectos sin concretar

El Hospital Manuel Ygnacio Monteros del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) en Loja tiene más de 30 años desde que abrió sus puertas por primera vez. Sin embargo, la edificación data de más de 60 años. La alta demanda de afiliados amerita un cambio de la infraestructura. Varios proyectos se presentaron sin ninguna respuesta.

La casa de salud está por cumplir 32 años desde su inauguración en 1989, pero la construcción es una de las más antiguas. Cosme Zaruma Torres, exdirector de la casa de salud y quien presta sus servicios por más de 20 años, indica que el edificio está colapsado; es imperiosa la necesidad no solo de una ampliación, sino un nuevo hospital que cumpla las necesidades que exige la Organización Panamericana de la Salud.

Exigencia

Un hospital no debe estar junto a un río, ni a dos kilómetros de un mercado o centros educativos, éstos son algunos de los parámetros que debe existir en todo hospital moderno que, no los cumple la casa de salud del IESS, refiere el profesional.
Acota que existe un proyecto presentado en 2011, de la necesidad de construir un Hospital nivel 3 para el IESS de Loja. “Hace 15 años ya se advirtió de la insuficiencia de camas en la Unidad de Cuidados Intensivos. Con la pandemia de la COVID- 19, se lo evidenció”. Antes de asumir el mandato, hubo el compromiso del Presidente de la República, de apoyar esta propuesta, refiere Zaruma Torres.

Demanda

Transcurridas más de tres décadas, la demanda de pacientes creció de forma significativa. El actual director administrativo del Hospital del IESS, David Zúñiga Rojas, refiere que incluso antes de la pandemia ya existían problemas respecto al espacio físico. La casa de salud resulta pequeña para los afiliados. Alrededor de 1.000 pacientes diarios se atiende en emergencia, consulta externa y laboratorio clínico.

Consultoría

La autoridad refiere que hay varios proyectos presentados hace años, pero aún no se concretan. En esta ocasión, se aspira realizar un proceso de consultoría para determinar las necesidades del Hospital. Se requiere crecer en el número de camas hospitalarias y ampliar de espacio físico en diferentes áreas.

También concuerda al mencionar “Loja debería contar con un Hospital de Tercer Nivel, dejar de ser un sueño y plasmarse en realidad”.

Criterios

La opinión de los afiliados, quienes buscan atención médica, es la misma. Coinciden al señalar que es urgente mejorar la infraestructura de la casa de salud y ampliar el número de personas para que la asignación de citas médicas, sea más ágil.
“Es difícil conseguir cupos para especialistas, de igual forma es urgente que se mejore o cambie la infraestructura para contar con un hospital más moderno”, refiere Medardo Rolando Poma. (I)


Dato

El 18 de noviembre de 1989, el Hospital Región 7 del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social fue inaugurado.

La infraestructura tiene más de 60 años de construcción.

Alrededor de 1.000 pacientes diarios se atienden en la casa de salud.