Empleo adecuado en Loja llega al 30%

Empleo adecuado en Loja llega al 30%

Según la última Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo (Enemdu) del INEC, alrededor de 117.716 personas pasaron al subempleo en julio de 2021. Esta provincia no es la excepción. Personas a diario buscan un trabajo, jóvenes profesionales se suman a esta problemática. Según analistas de la localidad el empleo adecuado, en Loja, llega tan solo al 30%.
……..Es cotidiano observar todos los días en la Plaza Central a personas que buscan un trabajo, en ramas como la construcción, albañilería, cerrajería y afines. La crisis sanitaria afianzó aún más esta situación.

El proceso de desaceleración de la economía a raíz de la pandemia trajo como consecuencia el deterioro del mercado laboral, más aún en provincias fronterizas como Loja, donde la actividad industrial es poco significativa, dice Giovanni Carrión Cevallos, analista económico de la localidad.

Panorama

Incluso en cantones de frontera el desempleo se acentúa con la emigración. Según Carrión Cevallos, en provincias como Loja, el empleo adecuado, es decir, aquellos que tienen la posibilidad de tener un salario básico con los beneficios de Ley, no va más allá del 30%; y, se registra un alrededor de 60% de empleo inadecuado.

En las zonas rurales, la situación es más compleja, -solo 2 de cada 10 personas tienen un trabajo adecuado-.

Realidad

Esta realidad se evidencia con los que a diario buscan un empleo. Rogelio Soto desde hace tres meses no puede conseguirlo. Acude todos días al Parque Central. “Suelo realizar labores dos días a la semana y con ello no puedo sobrevivir”.

Julia María Pesantez hace dos años se graduó como Contadora, pero aún no puede inmiscuirse en la vida laboral. “Conseguir ingresar a una institución pública de Loja es imposible. Realizó trabajos contables temporales, pero no es suficiente”.

Políticas

De acuerdo a la Proforma Presupuestaria 2021 del Gobierno, hay un crecimiento muy modesto de apenas el 3% del Producto Interno Bruto (PIB), refiere Carrión Cevallos.

La economía en general se dinamiza de forma poco significativa en el país. Un paso importante es el proceso de vacunación que avanza para retomar las actividades productivas. Sin embargo, se debe orientar a una política pública dedicada a la generación de trabajo. Para ello es necesario ampliar las fuentes de inversión, reducir las tasas de interés, créditos productivos para generar condiciones de empleo adecuado en Loja y el país, concluye el profesional. (I).


Dato
-Según el INEC, alrededor de 117.716 personas pasaron al subempleo en julio de 2021.
-En zonas rurales de la provincia de Loja, solo 2 de cada 10 personas tienen un trabajo adecuado.

La falta de fuentes de trabajo es un problema que persiste en Loja.

La pandemia agudizó aún más la problemática.