
A inicios de este año el Cabildo de Loja aprobó la Ordenanza para el Manejo y Protección de la Fauna Urbana en el cantón Loja. Sin embargo, para ambientalistas la norma no se aplica al 100%. Para presentar una denuncia, el trámite es engorroso. También se esperan los resultados de la intervención anunciada al Zoológico de Loja.
El objetivo de la normativa es precautelar el bienestar de las especies animales que forman parte de la fauna urbana en la ciudad. Fue aprobada en enero de este año y entró en vigencia en marzo pasado.
Diana Aguilar Villacrés, directora de la Fundación Cielo Animal y concejal alterna de cantón Loja, dice que la organización, se creó hace 11 años y luchan en defensa de los animales.
Refiere que, el 15 de marzo pasado entró en vigencia la Ordenanza 030-2020 para el Manejo y Protección de la Fauna Urbana en el cantón, con la finalidad de fortalecer una cultura de paz y el respeto a la vida animal.
Contiene una serie de normas y contempla sanciones. Sin embargo, refiere Aguilar Villacrés, es necesario que el Municipio de Loja se active para lograr una mejor aplicación.
Agilitar
Las multas van del 50% al 100% de una Remuneración Básica Unificada y el trabajo comunitario de 100 a 400 horas, en casos de abandono de mascotas o exponerlos a cualquier tipo de maltrato físico y psicológico o desechar el excremento producido por los animales en espacios públicos, entre otros.
Sin embargo, para presentar las denuncias de maltrato a mascotas, en el Municipio se lo debe hacer mediante archivo, comprar una especie valorada. “Es una burocracia”, éstas no se atienden de manera oportuna. “A nosotros como activistas nos ha tocado insistir para las inspecciones”, agrega Aguilar Villacrés.
Socialización
Karen Solórzano Novillo, integrante de la Fundación Acción por la Defensa de los Animales (ADA) en Loja, acota que la normativa para el Manejo y Protección de la Fauna Urbana en el cantón Loja, es necesario su socialización, tanto a organizaciones como a la ciudadanía, para no detener la aplicación de la misma.
Por otro lado, en lo relacionado al Zoológico de Loja, acota que incluso en esta Ordenanza constaba en una de sus transitorias realizar una evaluación técnica al Centro de Conservación de Fauna Silvestre, pero en esa ocasión no se lo hizo.
Resultados
Transcurrieron algunos meses y tras la muerte de la última jirafa; el Ministerio del Ambiente y Agua inició un proceso de intervención del Zoológico Municipal a fines de julio pasado.
Existe preocupación, porque hasta la fecha no hay una respuesta del informe final. “Nuestro objetivo es que se dé un cambio en el Zoológico”, concluye Solórzano Novillo.
En el Ministerio del Ambiente y Agua en esta jurisdicción no se proporciona información referente a cuándo se entregarán los resultados finales. (I).
-Dato
Con fecha 29 de julio, mediante un comunicado de prensa, el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica anunció una intervención en el Centro de Conservación Municipal de Fauna Silvestre en Loja, tras la muerte de la jirafa macho.