
El Movimiento Mundial Juvenil “Fridays For Future” o “Viernes por el Futuro” desarrolló la Huelga por el Clima con el objetivo de crear conciencia de las consecuencias negativas del cambio climático. La jornada se realizó en las inmediaciones del parque Central de la ciudad de Loja.
Circunstancias
La actividad inició en horas de la mañana del viernes 24 de septiembre, con la limpieza y recolección de material plástico en el sector El Paraíso, norte de la ciudad y en las zonas aledañas al río Jipiro.
Fernando Cortés, representante del Movimiento de Organizaciones Ambientalistas del Ecuador, señaló que las evidencias del cambio climático están por doquier; la Huelga por el Clima cada año tiene más acogida, ahora somos 18 ciudades del mundo que representan una nueva oleada de conciencia. “La actividad desarrollada en la mañana del viernes, donde hubo varios colectivos da a entender que esas pequeñas acciones pueden cambiar la realidad de una persona, sector, pueblo, ciudad, país, continente, es decir, al planeta”.
Refiere que la juventud no dejará que les arrebaten el futuro y luchará por la dignidad y la vida, por un mundo más justo y ecológico.
No hay normas
Durante el desarrollo del plantón, los presentes portaban carteles con frases “No hay plan B”, “Sin ambiente no hay futuro”, “Ni un grado más, ni una especie menos”, “La tierra no está muriendo, está siendo asesinada”.
Ariel Hidalgo Granda, representante de ECO KIT, puntualizó que Loja no está libre de crímenes ambientales, día a día se destapan noticias que hacen dudar del compromiso de la comunidad con la causa climática, porque hay minería, contaminación de fuentes de agua, crecimiento de la fauna urbana violentada y voraces incendios forestales.
“Es responsabilidad no solo de las autoridades, sino de todos los habitantes del planeta generar una cultura de respeto con el medio ambiente, ya que en el cantón Loja no hay ordenanzas que promueven el cuidado de entorno”. Solicitó a los habitantes de la ciudad que ayuden a defender a Loja, el último rincón del mundo con naturaleza intacta y una exuberante riqueza ecológica por el bien de las actuales y futuras generaciones.(I).