Mes del Estudiante rinde homenaje a Emiliano Ortega

Desde el viernes 01 de octubre dio inicio al Mes del Estudiante 2021 denominado “Emiliano Ortega Espinosa”; el evento se desarrolla en modalidad presencial y virtual. La premiación de los ganadores será el 19 de noviembre.

Circunstancias

Emiliano Ortega (1898-1974) fue un hombre dedicado a la cultura, maestro de vocación, inculcó valores; un profesional que observando las necesidades en la educación fundó el colegio Beatriz Cueva de Ayora; y, escribió el Himno al Maestro.

Camilo Espinosa Pereira, coordinador Zonal 7 de Educación, indicó que el escritor siempre se caracterizó por ser multifacético en temas educativos, por ende, “nosotros junto al Municipio de Loja a través del Centro de Apoyo Social (Casmul) seremos parte de las actividades a realizarse durante el mes”. Acotó que estas acciones permiten que los estudiantes expresen sus dotes creativos, ya que ellos serán el futuro de Loja.

Participantes

La primera edición inició en el 2009 con un concurso de coreografía, luego pasó a la Semana del Estudiante, y ahora al Mes del Estudiante.

Cecilia Moscoso Jaramillo, presidenta del Casmul, destacó que cada año homenajean a un personaje ilustre por su destacada participación en el desarrollo de Loja. “Las actividades en honor a Emiliano Ortega, en la mayoría, serán concursos virtuales y algunos presenciales por el tema de la pandemia”.

Son alrededor de 10 actos donde los estudiantes de todos los niveles pueden participar en los concursos: Oratoria y Gastronomía (presenciales); y, Artes escénicas, Historias tradicionales de la cultura lojana, Arte digital, El estudiante y su visión turística (virtuales). El 21 y 22 de octubre presentarán la obra artística “Una extraña en mi propia piel, en el teatro Benjamín Carrión, de 10h00 a 16h00”.

Trayectoria

Piedad Ortega, hija del escritor, señaló que recibieron con humildad el homenaje que realizarán a su ser querido, quien tiene una trayectoria limpia y uno de los temas más conocidos: Alma Lojana con más de 7 décadas desde su creación.

“Me siento feliz porque el lojano se identifica con su nombre, ya que fue una persona maravillosa, especialmente en su afecto. Es bonito que los chicos y grandes lo recuerden por la filosofía que utilizó, a más de ello, por ser un gestor en el campo de la Educación, pero sobre todo por la lucha denodada durante toda su vida para que no haya tanta desigualdad”.(I).