Preocupación en médicos que aún no reciben su nombramiento

Existe preocupación en el sector médico del país y de Loja, porque tras la declaratoria de inconstitucionalidad del artículo 25 de la Ley Orgánica de Apoyo Humanitario para combatir la crisis sanitaria de la COVID-19. La entrega de los nombramientos definitivos para algunos galenos continúa pendiente.

En el articulado 25 de la referida norma se establecía que los trabajadores y profesionales de la salud que hayan laborando durante la emergencia sanitaria de la COVID-19 con un contrato ocasional o nombramiento provisional en cualquier cargo en algún centro de atención sanitaria de la Red Integral Pública de Salud (RIPS), previo el concurso de méritos y oposición, se los declarará ganadores del respectivo concurso público, y en consecuencia se procederá con el otorgamiento inmediato del nombramiento de definitivo.

Sin embargo, el reciente 29 de septiembre, la Corte Constitucional con nueve votos declaró la inconstitucionalidad.

Cosme Zaruma Torres, presidente de la Preasociación en Defensa de la Salud en Loja, indica que este era el único artículo favorable de la Ley Humanitaria. “Y se lo declara inconstitucional por aparentemente existir una contraposición a la Ley del Servicio Público, que manifiesta que los concursos tienen que ser abiertos y no cerrados como lo dice este Art. 25”.

Justicia

Sin embargo, este articulado fue dado “porque se tuvo que cumplir con un acto de justicia a todo el sector de salud que laboró y sigue laborando durante la pandemia y expone su vida”. Este 6 de octubre, recibimos la noticia y en los próximos días se publicará en el Registro Oficial, agrega Zaruma Torres.

Aunque se extendieron algunos nombramientos, falta por contemplar otro grupo, tanto en el Hospital del IESS, como de otras casas de salud.

El profesional indica que ya se solicitó una reunión con la Comisión de Salud de la Asamblea Nacional y Ministra de Salud, para buscar una alternativa de solución a esta situación.

Situación

Víctor Rosales, médico residente, indica que trabaja en el Hospital del IESS, desde 2019. Durante la pandemia, estuvo en el Área COVID por varios meses, “pero a la mayoría de los médicos que estuvimos en ese piso, no nos llega el nombramiento”.

Es esa casa de salud, serían más 20 galenos, solo del área de residencia, que se ven perjudicados. (I).