Canto de eco inmortal

Benjamín Pinza Suárez

Canto de Eco Inmoral es un proyecto artístico de alcance local, nacional e internacional que tiene como loable propósito el generar desde “la tierra más linda de la tierra “un mensaje  de esperanza, de aliento, de vida, que nos renueve el alma de energías, de nuevos sueños y desafíos, luego de haber soportado por mucho tiempo: encierros, incertidumbres,  temores, quebrantos, ausencias y continuar aun llevando una pesada carga de contagios y reveces.

Este gran proyecto artístico musical  es promovido por cinco artistas, gestores y productores lojanos encabezados por Jorge Veintimilla Torres, Carlos Rodríguez Armijos, Rafael Minga, Benjamín Pinza Suárez y Patricio Villarreal. Ellos son quienes se unen como un puño para lanzar esta propuesta de profundo contenido humanista, sin otro apoyo y recursos que no sea un ejercicio de buena  voluntad, de solidaridad, de saber entender el valor del tiempo, de la vida, de la familia, de los amigos, de los seres queridos que partieron de este mundo sin siquiera haber tenido el derecho a recibir el postrer adiós. A esta noble propuesta se unieron con gran entusiasmo y mucha fe, cincuenta reconocidos artistas lojanos, tanto de los que residen en Loja como de los que viven en otros lugares del país y fuera de él.

Esta pandemia ha cobrado muchísimas vidas y sigue tercamente en esa cruel faena de degradar empeños y aspiraciones. Son cinco apreciados músicos lojanos los que fueron víctimas de este virus letal: Manuel Rojas, Colón Guerrero, Tulio Bustos, Walter Sánchez y Javier Sinche. Hoy mismo están pasando duros momentos en su salud nuestros apreciados compañeros y amigos del arte: William Saritama, Pedro Peralta y también un gran luchador por las causas nobles de este pueblo y respetable abogado, Rómulo Salazar Ochoa, a quienes, a través de este medio, les enviamos nuestro abrazo fraterno, lleno de fortaleza y nuestros mejores deseos por una pronta recuperación, deseos que a la vez los hacemos extensivos a todas aquellas personas que también se encuentran soportando la crueldad de este mal que nos azota.

Este proyecto artístico denominado CANTO DE ECO INMORTAL editado en un video musical, fue estrenado el pasado 22 de diciembre a las 8 de la noche en el Teatro Municipal Bolívar con un éxito total y será lanzado y difundido en todas las plataformas digitales en los próximos días al Ecuador y al mundo como un tributo a la vida, generado desde Loja por parte de sus músicos y cantantes.

Todo proyecto es factible de concretar cuando se sueña en grande y se tiene una mentalidad positiva y, más aún, cuando se cuenta con compañeros y amigos que saben compartir lo pequeño en las cosas grandes y lo grande en las cosas pequeñas, a sabiendas  que la auténtica amistad convierte al ser humano en hermano vital. Siempre la sabiduría en el vivir debe ser el faro que nos indique el sendero que debemos seguir para el logro de nuestros más caros anhelos, eliminando el recuerdo de un mal pasado y superando el temor de un mal futuro.