
En la ciudad de Loja, más de un centenar de motocicletas han sido retenidas por agentes de tránsito, la mayoría por circular sin placas tal como establece el Reglamento de Tránsito, más no el Código Orgánico Integral Penal (COIP). Las casas comerciales entregan los automotores ya matriculados.
Circunstancias
Rafael Montero, administrador de Japón Motos Loja, le dijo a Crónica que en el almacén cuenta con una variedad de motocicletas. El cliente puede acercarse y adquirirla al contado o a crédito.
El automotor es entregado con un casco y la matriculación donde incluye las placas provisionales. “No se puede entregar la de metal porque la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) tiene una alta demanda y hace esperar por lo menos de 12 a 18 meses”.
Miguel Cartagena, trabajador de otro local comercial de motos, agregó que este almacén vende de dos maneras a los clientes; el automotor con los implementos donde incluye la matriculación pero las placas deben esperar hasta que la ANT envié las originales, mientras tanto les otorgan un papel con el número de la placa; y, la otra es que solo se lleva con el casco, sin embargo, la matriculación tiene que hacerla el propietario.
Acotó que cuando una moto sale del almacén por más que tenga crédito todo lo que suceda en la calle no repercutirá en la empresa. Solo ayudan en el caso de problemas mecánicos.
Sanciones
Marlon Severino Maldonado, jefe Operativo de la Unidad de Control Operativo de Tránsito (UCOT), indicó que el hecho de circular sin placas de acuerdo al COIP artículo 389 estipula que “la persona que conduzca un vehículo automotor sin las placas de identificación correspondientes o con las placas alteradas u ocultas”, establece una contravención de tránsito de cuarta clase con la sanción del 30% de una salario básico y reducción de 6 puntos de la licencia de conducir.
Adicionalmente, basándose en lo que establece el Reglamento de Tránsito en el artículo 177 faculta a la Unidad de Control la retención del automotor si es que el propietario circula sin portar las dos placas, o con una sola. El automotor será devueltos cuando el dueño haya presentado e instalado las placas.
En este caso, en las motos es donde hay esta problemática porque cuando adquieren una nueva, la mayoría de las casas comerciales no les dan las matrículas o sí les otorgan pero los conductores olvidan colocarla en un lugar visible.
Agregó que “si el automotor es nuevo el propietario tendrá un plazo máximo de 30 días para obtener la documentación correspondiente y por lo menos colocar una placa provisional en un lugar visible para evitar ser sancionados”.(I).
Dato
El precio de una moto nueva va desde los USD 800.