“Análisis de la denuncia presentada contra Guadalupe Llori llevaría al menos 30 días”

En la Asamblea Nacional durante las últimas semanas ha existido denuncias cuyo propósito es tratar de destituir a la presidenta. Analista señala que las acusaciones contra Guadalupe Llori que deberán ser presentadas al Pleno, llevarían por lo menos 30 días en ser debatidas.

Situación

El jurista Daniel González Pérez en el programa El Portavoz Digital de Diario Crónica señaló que la Asamblea Nacional es el cuerpo colegiado que está encargado de fiscalizar y crear leyes para todo el Ecuador.

“En ese ámbito, hay que tener presente que a raíz de lo sucedido con el Parlamento anterior, es decir, que sin tener normativa se destituyó al asambleísta José Serrano, se creó una ley que entró en vigencia el año anterior que tiene que ver con las destituciones de las autoridades de la Asamblea: presidenta, dos vicepresidentes y los miembros del Consejo de Administración Legislativa (CAL)”.

El artículo 18 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa establece que el Pleno puede crear una comisión multipartidista para que sustancien denuncias que existen en contra de los legisladores y haya las destituciones; aunque dentro del derecho administrativo también rigen principios y otras normativas conexas que hablan de la evaluación a todo servidor público.

Agregó que, “el trasfondo más allá del tema legal es político porque la mayoría que le dio el respaldo para que sea presidenta de la Asamblea Nacional se creó de un rato a otro y que actualmente están divididos. Sin embargo, embargo, durante este tiempo ha existido incumplimientos de la ley, por ejemplo, Guadalupe Llori no ha permitido que se den ciertos cambios del orden del día y luego a pesar que le han apelado la presidencia no la ha dejado y más bien ha suspendido las sesiones, situación que violenta el procedimiento legislativo”.

Golpe político

El jurista dijo a este diario que la actual presidenta del poder legislativo ni siquiera su partido político la apoya, incluso están divididos; en lo personal pienso que para la organización ha sido un golpe fuerte en su accionar desde el primer día de sus funciones: pretender comprar vehículos, mal manejo de las sesiones y símbolos obscenos dentro del Parlamento. “Esta situación repercutirá en el partido Pachakutik en las próximas elecciones”.

Denuncias 

“En la actualidad para seguir con el procedimiento de destitución se han presentado tres denuncias, una dirigida puntualmente en contra de la presidenta y las otras al resto de las autoridades de la Asamblea. El CAL sin la presencia de Guadalupe Llori porque apelaron la presidencia y ella aceptó, dieron paso a la acusación en su contra, ahora tienen que hacerla conocer el Pleno para su análisis y negarla o aprobarla”.

Su debate llevará por lo menos un mes hasta que puedan sustanciar el procedimiento y allí se conocerá si la presidenta continua en sus funciones o la cesarán. Si es el caso que sea positivo por lógica debería asumir el cargo el primer vicepresidente Virgilio Saquicela.

Crisis

Indicó que es evidente una crisis de representación porque la aceptación es baja, debido a su bajo nivel de debate, creación de leyes y temas tan importantes que no se tratan y están enfrascados en las pugnas políticas.

El primer problema es la crisis de representación de los partidos y movimientos políticos; y, segundo, los bloques en la legislatura no logran reconocer que son bloques políticos que tienen votos y que representan una fracción electoral de la ciudadanía.(I).