Max Íñiguez: Confirma su precandidatura a la Prefectura de Loja

Las agrupaciones políticas intensifican el trabajo de selección de candidatos con miras a las elecciones de 2023. Max Bladimir Íñiguez Íñiguez, confirmó su precandidatura a la Prefectura de Loja, por Revolución Ciudadana, está por definirse posibles alianzas.  Es la segunda vez que postula por esta dignidad.

La inscripción de candidaturas que, de acuerdo al calendario electoral serán el próximo mes de agosto, agita el trabajo interno en las distintas organizaciones políticas.

Max Íñiguez en diálogo con Diario Crónica, refiere que, en la última reunión de la directiva provincial encargada, se acordó definir como precandidatos a Juan Carlos Torres, a la alcaldía de Loja y su persona a la Prefectura de esta provincia.

 En la actualidad se mantienen conversaciones para establecer alianzas o acuerdos con otras agrupaciones políticas, pero aún no está definido. 

Relación

Max Iñiguez en las seccionales de 2019, ya participó como candidato por la misma dignidad, por Compromiso Social.  Es conocido en el ámbito político y esta vez también busca llegar a convertirse en Prefecto de la Provincia de Loja.

El defensor del proyecto político del expresidente de la República Rafael Correa Delgado, dice que esta cercanía no le restará votos porque se mantiene la frase con -Correa estábamos mejor-. “Al recorrer la provincia recogemos quejas del sector productivo”, uno de los más afectados con las actuales políticas.

Trayectoria

Es profesional en Mediación Social (estudios realizados en España). También se desempeñó como coordinador provincial de la Secretaría Nacional de Gestión de la Política; coordinador de cooperación internacional, laboró en el Gobierno Provincial de Loja.

Hace algunos años, ocupó por algunos meses la curul en el Pleno de la Asamblea Nacional, en reemplazo de la exlegisladora Verónica Arias Fernández.

  Territorio

  Max Íñiguez refiere que la visita a los distintos cantones es permanente, precisamente en estos días se realizan recorridos en territorio para palpar las principales problemáticas que se presentan en cada sector.

En las próximas semanas se desarrollarán las primarias para la consolidación de candidaturas y posterior inscripción de listas (I).