Cantón Loja: Alcaldesa solicitó recursos a Lasso para estudios de un nuevo Plan Maestro de Agua Potable.  

Aproximadamente a las 09h30 del viernes 29 de abril, arribó a la ciudad de Loja el presidente de la República, Guillermo Lasso Mendoza, bajo un estricto resguardo militar y policial. Fue recibido por la alcaldesa Patricia Picoíta Astudillo, quien realizó varios pedidos, entre ellos, recursos para estudios de un nuevo Plan Maestro de Agua Potable. El mandatario se comprometió a ayudar.  

Novedad

En la Puerta de la Ciudad, la primera autoridad cantonal realizó la entrega de la llave de la ciudad y un requinto al presidente de la República; mientras que, a su esposa María de Lourdes Alcívar, una imagen de la Virgen de El Cisne.

Picoíta Astudillo, alcaldesa del cantón Loja, expresó en su discurso que el histórico olvido de la ciudad está en la inadecuada asignación de recursos, que genera una tragedia expresada en desocupación, pobreza, marginación y subdesarrollo. «Pedimos que se nos trate con igualdad porque al igual que todos buscamos el máximo desarrollo para integrarnos a la dinámica social y económica del país».

El cantón durante las últimas semanas sufrió un crudo invierno que genera llanto en algunas familias lojanas porque lo han perdido todo, “solo en un barrio de nuestra ciudad hay más de 800 casas, la mayoría inhabitables; necesitamos recursos para obras de mitigación, rehabilitación y reubicación con dotación de viviendas dignas para las familias”.

Es imperioso la realización de los estudios para el Plan Maestro de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario, el cual ha colapsado; urge la construcción de los colectores marginales para que entre en pleno funcionamiento la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR); el Ayuntamiento local cuenta con los estudios completos para la construcción de un paso deprimido de tránsito en el sector de la Terminal Terrestre pero se necesitan recursos económicos para su ejecución; y, para que haya una adecuada relación se solicita la reapertura del Consulado Ecuador-Perú.

FIAVL

Además, “Loja es protagonista del Festival Internacional de Artes Vivas (FIAVL) en el mes de noviembre. Deseamos que los procesos de organización, dinamización y contenido del Festival lo asuman los lojanos quizá a través de una corporación o la participación de diversas instituciones. De igual manera, pedimos se nos facilite la administración del Teatro Nacional Benjamín Carrión para decidir qué se quiere hacer en el FIAVL”.

Ayuda

El presidente de la República, Guillermo Lasso Mendoza, dijo que hará todo lo posible para subsanar los problemas de la provincia y de la ciudad de Loja. «Lo que me preocupa mucho es el tema del alcantarillado y el agua potable, por ello, cuenten con el apoyo del Gobierno para financiar estos proyectos que al final del día benefician a miles de habitantes».

Agregó que, “hoy estamos mucho mejor que hace un año, las actividades económicas y sociales prácticamente han vuelto a la normalidad. La tarde del jueves 28 de abril se anunció que ya no era obligatorio el uso de mascarilla, un paso definitivo que indica que hemos vencido a la pandemia. Hace un año solo había un 5% de la población vacunada con una dosis; en la actualidad sobrepasamos el 87% con dos dosis y cerca del 35% con el refuerzo (tercera dosis)”.(I).

Dato

El presidente fue recibido en la Puerta de la Ciudad por estudiantes de la Unidad Educativa Particular Eugenio Espejo y La Salle.