Las necesidades se replican en los 200 barrios de Loja

En los diferentes barrios de Loja existen necesidades que requieren ser atendidas.  Falta de agua potable, sistemas de alcantarillado, calles en mal estado, inseguridad, son una constante. El trabajo comunitario a través de mingas y gestiones de dirigentes se convierten en una labor diaria.

“Estos problemas no son de ahora, sino vienen desde hace muchos años atrás”, dice en diálogo con Diario Crónica, Sixto Eugenio Alvarado, presidente de la Junta de Desarrollo Barrial de Loja.  En el cantón existen alrededor de 200 barrios y ciudadelas; de forma coordinada con las autoridades y moradores se gestiona para poder intervenir.

 El dirigente agrega que, recientemente se mantuvo una reunión con la alcaldesa Patricia Picota y dirigentes barriales para exponerle las necesidades. El objetivo es poder realizar un trabajo conjunto.

Se avanza en el asfaltado de calles de Ciudad Alegría, San Cayetano, Las Pitas, Turunuma, entre otros. La prioridad es que se amplíe en los próximos meses a otros sectores. “Además, se realizan mingas de limpieza de quebradas, a fin de evitar percances con las lluvias”.

  Consolidar

Sixto Alvarado agrega que existen problemas similares en cada barrio, relacionados con agua potable, alcantarillado, entre otros. Sin embargo, mediante acuerdos entre los moradores y el Municipio se busca hacer realidad algunas obras. La inseguridad y robos a domicilio son otras de las problemáticas que se presentan.

“Tras una cita de trabajo con los organismos de seguridad se nos informó que no se dispone de personal y equipos”. Se reconoce que es imposible asignar efectivos para cada sector, por ello, es también responsabilidad de cada familia contribuir, precisa presidente de la Junta de Desarrollo Barrial de Loja.

Elegir

En la actualidad incluso algunos precandidatos o personajes que aspiran participar en las próximas elecciones ya realizan visitas de campo a los barrios con fines de promoción.

Sin embargo, el dirigente agrega que, es importante saber elegir; y, que las nuevas autoridades conozcan los problemas que se presenta en cada sector.

 Esperar

 Moradores de cada barrio dicen que, deben seguir esperanzados para que las obras se concreten. Sonia Fajardo Méndez, de la Daniel Álvarez, refiere que todas las semanas deben afrontar problemas por la  falta de agua potable. “Sin que esto tenga solución”.

En cambio, en el barrio La Argelia, Pamela Yadira Palacios afirma que, la inseguridad es un problema frecuente. “Justo en pandemia me robaron una bicicleta y más de cuatro pares de zapatos que estaban en el patio”. (I).