Caos en el mercado Centro Comercial Impidieron a los informales ingresar al  canchón debido a la insalubridad del lugar  

Las calles aledañas al mercado Centro Comercial Loja amanecieron, este jueves 12 de mayo, con caos debido a que los vendedores informales que se ubicaban en la zona de descarga de este centro de abastos fueron impedidos de ingresar; todo estaba vallado. Ellos serán reubicados en la terraza.

Situación

Desde las 04h00, el contingente de la Policía Nacional y de la Dirección de Control del Municipio de Loja llegó al lugar para no permitir el paso de los vendedores informales. Dicha acción se dio luego de que la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) presentara un informe al Municipio de Loja indicando que, la parte posterior del mercado Centro Comercial, no cuenta con las condiciones higiénicas necesarias para el expendio de productos, debido a la insalubridad del lugar.

Israel Lima Esparza, jefe de Higiene de la Municipalidad, expresó que para que los vendedores informales continúen con su actividad se habilitó la tercera planta del centro comercial, un espacio que cuenta con cubierta, puestos señalizados, baños, ascensor y demás adecuaciones, que les permitirán hacer un comercio digno e higiénico. En este lugar se invirtió cerca de USD 160.000.

Añadió que los comerciantes estaban informados que no podían seguir con el expendio de productos en los exteriores del mercado, específicamente en la zona de carga y descarga, sin embargo, días antes de este operativo se realizó dos socializaciones y los comerciantes veían -con buenos ojos la propuesta municipal de ser reubicados-

Protesta

Tras ser desalojados, los vendedores se apostaron en la calle a protestar y a su vez comercializaban los productos como arveja, yuca, frutas y demás en las veredas. María del Cisne Maza, comerciante, señaló que deseaban que les abran el canchón voluntariamente porque todas sus compañeras están en la calle corriendo peligro de ser atropelladas o víctimas de la delincuencia.

Otro comerciante que pidió la reserva de su nombre por temor a represalias dijo que, tiene tres hijos pequeños y con su trabajo diario lleva recursos para comprar la comida. “Son alrededor de 200 personas afectadas por esta actividad realizada por la alcaldesa. Contra nosotros están pendientes de todo, mientras tanto la delincuencia avanza… Creo que en algún momento tocará dejar de vender y dedicarnos a delinquir, porque eso nos está obligando la primera autoridad cantonal”.  

La concejala Ligia Rodríguez Lima, presidenta de la Comisión de Mercados del Cabildo, indicó que esta acción es una medida administrativa tomada por la alcaldesa Patricia Picoita Astudillo, pero ella junto a sus colaboradores no entienden que la informalidad es un problema social.

“Ella (alcaldesa) fue presidenta de la comisión de mercados por casi 3 años, pero nunca hubo ninguna reforma en este tema, razón por la cual desalojar a los vendedores de un lugar donde tiene seguridad es irse en contra de la libertad de trabajo de personas que solamente buscan el pan de cada día”, menciona Rodríguez.

Le solicita que abra el canchón hasta que socialice el tema y ofrezca una solución definitiva a esta problemática de la informalidad en este y todos los mercados de la ciudad.

María Rodríguez, comerciante, tras el desalojo decidió subir al tercer piso del mercado. “Este lugar tiene todas las facilidades para expender los productos, por ello, invito a mis compañeras que vengan a este sitio para ser igualitarios en las ventas”.

Detenidos

Antes de la operación de desalojo de los informales del centro de abastos, agentes de Grupo de Operaciones Especiales (GOE) de la Policía Nacional, la noche del miércoles 11 de mayo, realizaron el allanamiento a dos casas ubicadas en las calles Tnte. Maximiliano Rodríguez y Atahualpa; y, otra ubicada en las calles 10 de Agosto y 18 de Noviembre.  En las intervenciones aprehendieron a Carlos J. G. M., de 42 años de edad, además de un celular como indicio. Él es acusado de ser el líder de los vendedores informales del Centro Comercial y contrata a personas para que vendan la mercadería.(I).

Dato

Alrededor de 200 vendedores informales fueron desalojados del canchón del mercado Centro Comercial.

110 uniformados de la Policía Nacional participaron en la operación.